Gálvez correrá en Guate y El Salvador

Este nacional recorrerá 230 kilómetros entre los dos países

descripción de la imagen

Gálvez (izquierda) muestra la camisa con la que correrá. Foto EDH

Por Rafael Cárcamo

2015-07-02 9:22:00

El corredor salvadoreño Juan Pablo Gálvez, informó ayer que emprenderá un nuevo desafío denominado en esta ocasión “Corriendo sin Fronteras”, el cual consistirá en una travesía de cinco días continuos de carrera, que se llevará a cabo en cinco etapas entre Guatemala y El Salvador.

Gálvez, quien cuenta con el respaldo de Powerade, recorrerá desde la Torre del Reformador en ciudad de Guatemala, hasta la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador.

“El objetivo de este proyecto deportivo es estrechar aún más la relación entre El Salvador y Guatemala, queremos cruzar la frontera haciendo lo que más nos gusta que es correr, y demostrar con ello que estamos tan cerca que podemos correr de un lado a otro”, manifestó Gálvez.

El recorrido total de la carrera será de un poco más de 230 kilómetros, cuyo inicio será el miércoles 8 de julio, con la salida de Juan Pablo desde la Torre Reformador, Guatemala, desde donde se dirigirá hacia el Cerinal (Barberena).

 El recorrido de esta primera etapa será de 46.61 kilómetros. La segunda etapa arrancará el 9 de julio partiendo desde El Cerinal, Barberena a San José las Cabezas, completando un trayecto de 42.38 kilómetros. 

Para el viernes 10 de julio comenzará la tercera etapa de la carrera que incluye un total de 46.76 kilómetros, desde San José las Cabezas hasta la ciudad de Ahuachapán, instante en el que estará pisando suelo salvadoreño.

En ruta a la capital

Para el sábado 11 de julio, Juan Pablo continuará su travesía y completará la cuarta fase, saliendo de Ahuachapán, hasta El Congo, Santa Ana, completando 46.64 kilómetros.

Finalmente el domingo 12 de julio comenzará la quinta y última fase de la carrera, desde El Congo, Santa Ana hasta la ciudad de San Salvador, haciendo su entrada triunfal en el monumento de la Plaza Salvador del Mundo, en este tramo final completará 48.52 kilómetros que sumado a los cuatro anteriores sumarían un total de 230 kilómetros.

Antes, este corredor nacional, en 2013 tomó parte en la maratón de Sables, en el desierto del Sahara, así también tuvo una destacada actuación el año anterior, como el primer cuscatleco en ser uno de los protagonistas de la Carrera de las 100 millas del Himalaya, ubicándose entre los primeros 10 de llegada.