Perú y Guerrero buscan repetir logros del 2011

Hoy se juega en el estadio de Concepción, el partido por el tercer lugar de la Copa América. 5:30 pm 

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por AP | @EDHdeportes

2015-07-03 8:26:00

CONCEPCION, CHILE. La posibilidad de que Paolo Guerrero se consagre nuevamente máximo goleador de la justa y de darle una despedida digna a Claudio Pizarro podrí­an ser incentivos adicionales para un Perú que luce levemente más entero que Paraguay de cara al duelo de este viernes por el tercer puesto de la Copa América.

Los peruanos procurarán revalidar el tercer lugar de hace cuatro años en Argentina en el que probablemente sea el último partido con la selección para Pizarro, de 36 años. No está claro, no obstante, si el ariete del Bayern de Múnich podrá jugar.

“Claudio es el caso más complicado”, declaró el jueves el técnico Ricardo Gareca al dar un informe sobre lesionados. Pizarro arrastra problemas musculares y estarí­a casi descartado.

Gareca agregó que se esperará otro dí­a para determinar la situación de Jefferson Farfán, que tiene un esguince en el tobillo derecho. Por lo tanto, el técnico decidirá la alineación a último momento.

Pizarro, jugador del Bayern de Múnich y el extranjero que más goles ha anotado en la Bundesliga (176), estudia ofertas del fútbol indio y es probable que el encuentro con Paraguay sea su despedida de la selección, en vista de su edad. Ha disputado 81 partidos y anotado 20 goles.

Guerrero, quien marcó cinco dianas en Argentina, suma tres tantos, todos logrados contra Bolivia en los cuartos de final. Solo lo supera con cuatro el chileno Eduardo Vargas, quien tendrá a su vez la oportunidad de aumentar su cosecha el sábado, dí­a en que Chile enfrenta a Argentina en la final.

En caso de encabezar nuevamente la tabla de artilleros, el “Depredador” del área serí­a el primer jugador que se consagra dos ediciones seguidas máximo goleador de la Copa. “Vamos a ayudar a Paolo para que sume ese nuevo récord”, dijo el arquero Pedro Gallese.

Perú tiene una ausencia obligada, la de su zaguero Carlos Zambrano, suspendido por su expulsión ante Chile en las semifinales, mientras que Paraguay echará de menos a varias piezas clave. Su capitán Roque Santa Cruz y Derlis González, una de las revelaciones del torneo, ya estaban descartados por desgarros en sus muslos derechos y el técnico Ramón Dí­az confirmó que tampoco jugará Nelson Haedo Valdez, el compañero de ataque de Santa Cruz.

“No lo aqueremos arriesgar, porque es una lesión que lo complicarí­a para el futuro. Queremos dejar que se recupere del gran esfuerzo que viene haciendo”, indicó Dí­az, sin revelar cuál era el problema.

“De todos modos, tienen a Lucas Barrios, que está haciendo goles. Tienen reemplazantes de primer nivel”, dijo Gareca.
Barrios ha sido letal las veces que le tocó ingresar y marcó tres goles, incluidos dos ante Argentina en el empate 2-2 en la primera rueda y el único de su equipo en las semifinales. También aspira al tí­tulo de máximo cañonero.

Dí­az, por otro lado, confirmó que Néstor Orgtigoza se recuperó de su desgarro en la pierna izquierda y será de la partida.
Los dos equipos han iniciado con gran éxito procesos de la mano de nuevos técnicos argentinos. El de Perú, Gareca, fue elegido el mejor estratega de la primera ronda luego de que el equipo sobrevivió al duro Grupo C, quedando por delante de Colombia y Venezuela y detrás únicamente de Brasil. Dí­az fue nombrado el mejor técnico de los cuartos de final tras la victoria por penales ante Brasil.

Los paraguayos, además de perder a Derlis González, Haedo Valdez y Santa Cruz, cargan con la pesada cruz de una derrota 6-1 ante Argentina en las semifinales, que los obligó a reevaluar sus logros. Perú, en cambio, ha mantenido un rendimiento más parejo y en las semifinales le dio pelea a Chile a pesar de quedarse tempranamente con diez hombres por la expulsión de Zambrano. Cayeron 2-1 e hicieron sufrir al dueño de casa hasta el final.