El Salvador tiene 52 atletas clasificados para Toronto 2015 que arranca el próximo viernes, a la espera de confirmar una plaza más de Luciana Ferracuti en golf, a más tardar mañana.
Son 26 deportistas menos los que presentará el país en Canadá, con respecto a los 78 que fueron a México hace cuatro años, pero la cosecha de medallas podría superar las dos que se sacaron en esa edición, que dicho sea de paso, es la segunda más pobre desde 1995.
La preparación de alto rendimiento que tuvo parte del Team ESA, con fondos del COES, podría ser clave en Toronto. Atletas como Julio Salamanca (pesas) y Jorge Merino (karate), quien ha tenido un gran año al colgarse varias medallas de oro a las competencias que ha asistido, son las cartas más fuertes.
En el caso de Cristina López y Évelyn García, medallistas en Río 2007 y Guadalajara 2011 respectivamente, la competencia mejoró con respecto a esos años y el tiempo de preparación podría quedarse corto. Pero el Comité no descarta una sorpresa.
Cabe destacar que López viene de hacer campaña política con el PCN y solo tiene cuatro meses de entrenos. Mientras que García fue madre el año pasado. Sin embargo, los resultados de la vuelta a Costa Rica dan buenas vibras.
Marcelo Acosta, abanderado para Torornto 2015, también está a varios segundo de la marca que le podría otorgar la posibilidad de traer medalla. Su desempeño en los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing (plata) y su base de entrenamiento en Estados Unidos, serán importantes.
El equipo de armas es uno de los más numerosos, pero las esperanzas están puestas en Ana Ramírez, Lilian Castro y Johana Ramírez. En el caso de Castro, ya llega clasificada para los Olímpicos del siguiente año.
En el caso de Marcelo Arévalo, quien estuvo recientemente en Europa para jugar Challengers, también se puede considerar para alcanzar medalla. No tuvo los mejores resultados en el Viejo Continente, pero el rodaje que logró le servirá en Panamericanos. Agregado a eso, ha alcanzado una gran madurez deportiva.
El equipo está listo para un nuevo reto con los mejores de América, resta que el Team ESA ponga todo su empeño y olvide los obstáculos que tuvo en el proceso a los Juegos de Canadá. La misión de este grupo es sobrepasar los dos metales conseguidos en México hace cuatro años.