Benito Floro: “El Salvador es peligroso en su parado”

ENTREVISTA - El DT de la selección de Canadá, habló de la Selecta, de Roca y hasta del Mágico" González

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada | Twitter: @zeladauceda

2015-07-05 6:19:00

Desde la Copa Oro 2013, el técnico español Benito Floro tuvo su primer acercamiento con la selección canadiense y luego de ese torneo firmó contrato, con la misión de buscar el boleto a Rusia 2018.

Desde septiembre de ese año hasta la fecha ha dirigido 16 partidos (14 amistosos y dos oficiales en la segunda ronda de eliminatoria contra Dominica). El miércoles se viene el primer juego de Copa Oro contra El Salvador, selección a la que dice respetar porque tiene un juego bien estructurado.

Tiene informes de la Selecta pero sabe que no es determinante, si no lo que los jugadores hagan en la cancha. En la entrevista tuvo tiempo para elogiar a Roca y se acordó del Mágico, en la etapa cuando dirigía al Real Madrid y el exjugador salvadoreño estaba en el Cádiz.

¿Cómo está la Selección de Canadá que está haciendo campamento en Santa Bárbara?

De momento está bien, las canchas están buenas y un clima fenomenal y los chicos están trabajando bastante bien.

Una semana tiene su selección en California…

Sí, hemos tenido 7-8 días.

¿Qué le parece el torneo de Copa Oro?

Me parece un grupo bastante fuerte, es evidente que todos ellos (las selecciones rivales) tienen un ranking mejor en la Concacaf que el nuestro. Costa Rica ha hecho un gran Mundial, Jamaica siempre es poderoso y El Salvador, desde la Copa Centroamericana, lo veo como una selección con buena estructura de juego, que asume el protagonismo del partido y peligroso en su parado.

¿Ya conocía a Albert Roca?

En España no, nos conocimos en Colombia y luego nos saludamos en la Concacaf, es una persona muy agradable él y su compañero, me parece que tiene buen equipo donde se ve la mano del entrenador.

¿Qué jugadores clave ve en El Salvador? ¿Arturo Álvarez o alguien más?

No me gusta destacar a los futbolistas individualmente, si me hablas de tenistas y boxeadores seguro te diré quien me gusta, analizando en conjunto no me gusta destacar un futbolista determinante si no cómo se integran los futbolistas. Yo creo que El Salvador tiene jugadores parejos y de buena calidad en ofensiva y defensiva.

¿Conoce bien a El Salvador?

Antes los equipos mandaban personas a ver al rival en partidos y entrenamientos pero desde hace años cuando la TV irrumpe la vida profesional de una manera fácil para nosotros, sobre la actualidad y dándolo desmenuzado, pues cualquiera que diga que no conoce al rival actúa mal, todos nos conocemos y tampoco tiene mucha importancia y lo que ocurre en el terreno de juego va a depender de lo que realicen los futbolistas acorde al plan establecido, pero es una guerra que se da en la cancha no en los despachos donde se tienen los informes del otro, ayuda pero no son determinantes.

¿Qué le han pedido en la Copa Oro? ¿Pasar a cuartos o llegar hasta la final?

Por pedir todos piden, otra cosa es exigir y condicionar y no es así, estamos conscientes que no somos el equipo número 1 de Concacaf pero lo que podamos hacer arriba de nuestro ranking es mejorar y crecer pero lo más importante es la clasificación para Rusia y eso nos hace pensar que tenemos que utilizar la mayoría de partidos oficiales y amistosos para tener la idea de juego y entre más juegos tengamos en la Copa Oro mejor para nosotros, de cara a la eliminatoria en septiembre.

Desde la Copa Oro 2013 está con Canadá. Ya son casi dos años de trabajo para usted

Justo allí vine a verles y a formalizar el contrato con ellos y allí capté mi primera impresión del equipo.

Canadá viene de superar a Dominica en eliminatoria, una ronda en la que también jugó El Salvador

La primera ronda que jugamos fue buena pero Dominica es mejor de lo que parece, con buena estructura de juego, su portero sacó seis o siete jugadas de gol y estuvo bien porque nuestro equipo dominó el encuentro y apretó bien, logrando seis goles. No hay rival pequeño.

¿Qué expectativa tiene del próximo sorteo de Concacaf, donde podría enfrentar a El Salvador en la tercera ronda?

No me gustaría que fuese así, si no que haya más posibilidades con los equipos que vienen atrás se haga acorde de la clasificación, seria más adecuado, pero lo que toque habrá que jugar. Hablando de El Salvador, quiero mandarle un saludo a “Mágico” González.

¿Qué recuerda del Mágico?

Es uno de los grandes futbolistas que pudimos disfrutar en España en los últimos tiempos, recuerdo haberle visto jugar y disfrutar con su juego y recuerdo muchas historias que sus compañeros han ido contando, los que no tuvimos la suerte de tenerlo de nuestro lado fue un futbolista especialísimo y una persona increíblemente agradable, es la opinión de todos los que lo conocieron. Era un futbolista que te hacía disfrutar la vida y no solo era por verlo solo a él pero era lo Mágico del Cádiz.