Mariana dio cátedra

bLa reina panamericana llegó a l Campeonato Nacional de Downhill, en el que se impuso por más de un minuto. Meléndez destacó en masculino

descripción de la imagen

Mariana Salazar, durante una prueba pasada. 

/ Foto Por Archivo

Por César Najarro

2015-07-13 2:19:00

SAN SALVADOR. La campeona panamericana de Downhill, Mariana Salazar, participó este fin de semana en el campeonato nacional de la especialidad ciclística y vino a dar cátedra. 

La joven, quien vive y estudia en Francia, ha participado en diversas fechas del campeonato mundial y copas locales o europeas de la especialidad. Además, revalidó en marzo pasado el dominio panamericano.

Con esas cartas vino al país para participar del campeonato, y, lógicamente, impuso su experiencia y control para ganar la competición, que se disputó en el Ecoparque El Espino, en La Libertad.

El trazo de 2.5 kilómetros, entre ramas, piedras y saltos increíbles, fue pulverizado por la joven de la división elite, quien acabó con un tiempo de 4 minutos, un segundo y 351 milésimas, y se imposo por un amplio margen, con tranquilidad y sin tener que arriesgar más de la cuenta.

Al segundo lugar, la atleta del equipo Commencal le sacó más de un minuto. Astrid Samayoa cruzó la línea con 5:03.737. Mientras que el podio lo completó Andrea López, con 2:052.338.

En la jornada, también destacó Roberto Meléndez, quien se llevó el primer lugar de la división elite masculina, al acabar el recorrido en 3 minutos 43 segundos y 019 milésimas.

El segundo lugar fue para Kenneth Zamora, quien empleó 3:49.645 minutos. Y Mauricio Castaneda fue tercero con 3:59.132.

En otros resultados, el mejor en la división masculina júnior fue José Peña, con 3:43.218, seguido por  Jorge Murcia, con 3:45.069, y por Fernando Flores, con 4:22.750.

Mientras que entre los Cadetes, destacó Raúl Dalton, quien ganó con 4:06.829. Le siguió Cristian Bauer, con 4:29.197. Y tercero fue César Amaya, con 5:24.658.

En la división Infantiles, el ganador fue Guillermo Molina, con 4:09.197. Completaron el podio Ricardo Valencia, con 5:06.271, y Carlos Flores, con 7:43.153.

El mejor de los Máster fue Rodrigo Argueta, con 4:08.420. Segundo fue José Villatoro, con 4:24.820, y tercero, Luis Umaña, con 4:27.320.

Finalmente, entre los notavos, destacó Néstor Flores, al cruzar primero con 5:03.561. Le siguió Herbert Sermeño, con 5:15.701. Y tercero fue José Cabrera, con 5:24.906.