Insólito. Aunque el lunes las directivas de Sonsonate y Real Destroyer acordaron la cesión de sus categorías, el cuerpo técnico y jugadores del conjunto cocotero tuvieron comunicación oficial un día después.
German Pérez, DT hondureño de Sonsonate, supo del cambio por las noticias de los medios pero no tuvo llamada del presidente Pedro Contreras. Y para sorpresa suya, diez jugadores de Real Destroyer estaban presentes en el estadio Mercedes Campos.
“A nosotros nos ha sorprendido porque hasta hoy nos dimos cuenta de la categoría en Primera. Tenía un promedio de 15 jugadores, incluyendo juveniles para jugar en Segunda, pero ahora hay cambio de planificación… Sonsonate tiene una papa caliente porque el tiempo es corto para confeccionar el plantel”, dijo.
Luego de estas declaraciones, al estadio se presentaron el presidente Contreras y el alcalde Roberto Aquino.
Contreras ratificó a Pérez como DT y anunció que el asesor deportivo será Óscar Emigdio Benítez.
Del Destroyer, el directivo dijo que asumió un compromiso para darle cabida a los jugadores Rosemberg Cueva, Raúl González, William Guerrero, Odir Soriano y Carlos Calderón. El resto como Fran Medrano estarán a prueba.
Cuando se dirigió el presidente a los jugadores les hizo ver que no están para complacer con altas pretensiones y que deben aceptar lo que se les ofrezca pero tendrán la garantía de cobrar al día y que habrá premios por objetivos.
A Contreras se le consultó si hubo pago por la categoría y respondió: “Alguien tuvo que haberlo hecho (pago por categoría) yo solo firmé. No tengo cifras. El presidente del Destroyer me pidió reserva y yo tengo palabra”.
También hizo dos anuncios importantes Contreras. “Hemos pedido a la alcaldía que nos den en comodato por 25 años el estadio Ana Mercedes Campos para realizarle mejoras”. También agregó que hizo un convenio con el club de MLS, Houston Dynamo “para trabajar con niños. Dynamo aportará los implementos deportivos y el 50% del costo”.
En cuanto al estadio de los sonsonatecos, siguen los trabajos de remodelación en graderíos, pista, además de estar en la última fase para tener iluminación artificial. En la obra se ha estimado construir camerinos y mejorar el servicio de agua para los servicios sanitarios, ya que según Contreras “el agua en el estadio solo alcanza para regar la grama”.
Mientras el equipo realizaba su entreno, los jugadores colaboraron en el retiro de la maleza, pese a que había empleados de la alcaldía.