Cristina López llegó en el último puesto

La andarina nacional terminó en la última posición de los 13 que terminaron los 20km marcha. Luis López corrió la misma suerte

descripción de la imagen

Cristina López, en la carrrera de esta mañana en Toronto, Canadá.

/ Foto Por Raúl Recinos

Por Raúl Recinos | Twitter: @Raulonlon10 | Enviado especial a Canadá

2015-07-19 8:02:00

El objetivo de Cristina López no era otro más que conseguir la marca que la clasificara a los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero excedió en más de 12 minutos el tiempo que debía conseguir para parar el reloj en los 1:35:00 que perseguía.

Al final fueron 1:47:33 horas los que tardó en completar los 20 kilómetros en la prueba de marcha, lejos, muy lejos de los 1:38:59 con los que logró la medalla de oro en los Panamericanos de Río en el 2007. Fue la última en cruzar la meta de las 16 atletas que comenzaron. Tres de ellas fueron descalificadas (Colombia, Bolivia y Guatemala).

La competencia se realizó en la Ontario Place West Channel, con el lago de fondo, y los yates anclados eran parte de los testigos de la marcha

La gran ganadora, y con nuevo récord panamericano, le correspondió a la mexicana María González (1:29:24), quien protagonizó un momento impactante al desvanecerse al cruzar la línea de meta. Fue atendida por más de 20 minutos por miembros del staff médico azteca y de los organizadores.

Cristina poco a poco fue perdiendo ritmo, solo la primera vuelta fue a la par de las que al final mantuvieron el paso hacia el objetivo de ganar medallas. La de plata se la agenció Érica de Sena (BRA) y la de bronce fue para Paola Pérez (ECU) con tiempos de 1:30:03 y 1:31:53, respectivamente.

La también disputada hizo un balance de su rendimiento: “La verdad es que nadie sabe cómo es andar con ese cargo, nadie sabe cómo se siente el día de la competencia, cómo está el circuito y eso es lo que requiere ser una atleta: soportar cada quien en lo que se viene el día de la prueba. Sabemos que hemos pasado por entrenamientos largos, por años, pero la verdad es que ese es el atleta, soportar el trabajo, soportar la competencia, el sacrificio que se hace día a día”.

Cristina López dijo que representar al país es lo mejor que le puede pasar, pero confesó que “al final quería abandonar, pero dije que tenía que terminarla, me sentía un poco rara porque mi marca no es lo que hice. Pero es así, debemos saber perder y ganar, eso requiere ser un atleta de alto rendimiento”.

La andarina salvadoreña subrayó que el hecho de haberse retirado por tres meses y dedicarse a hacer campaña política, le pasó factura. Llegó a Toronto con solo cuatro meses de entrenos, y antes de salir de el Salvador no prometió medalla, pero sí hizo énfasis en que el objetivo era, y sigue siendo, el objetivo principal.

“Tengo cuatro meses de haber regresado a mis entrenamientos, creo que eso me resta bastante mi tiempo, porque había hecho mejor marca en Nicaragua y ahora que vine a hacer los 20 (kms) ya es otro aire, otro esfuerzo más”, agregó la medallista panamericana.

La prensa internacional cuestionó a Cristina que no es la misma de hace ocho años, con un físico diferente. “Me metí a la política, se sube de peso, la resistencia ya no es la misma”. Además, expuso que el tiempo es su peor enemigo porque debe dedicarlo a su cargo político y al deporte: “Tengo que estar partiendo mi tiempo en el entrenamiento y en la política, ya no es lo mismo”.

Misma suerte

En los 20 kilómetros marca masculino, El Salvador tenía de representante a Luis López, quien tampoco tuvo un buen día, ya que de los 10 marchistas que terminaron la carrera, él llegó de último con un tiempo de 1:42:03.

El primer lugar en masculino se lo llevó el canadiense Evan Dunfee, quien completó la competencia con un cronómetro de 1:23:06; el segundo puesto le correspondió a Iñaki Gómez, también canadiense para hacer el 1-2, con tiempo de 1:24:25. La medalla de bronce fue para Caio Bonfim  de nacionalidad brasileña.