¿Por qué decidieron renunciar Albert Roca y Carles Cuadrat a la Selecta? Desde que la noticia estalló en la media tarde del viernes, las conjeturas y especulaciones son muchas y las certezas, muy pocas.
Realmente llama la atención que tras un año y dos meses de trabajo, en el mejor momento futbolístico del equipo y con la mayor aceptación de opinión pública y prensa deportiva, se haya tomado tal determinación en medio de una eliminatoria donde volverá a jugarse en 40 días.
Desde que el comunicado de Roca salió a la luz, se empezaron a tejer especulaciones de todo tipo. A ellos contribuyeron el propio Roca al no aclarar del todo su salida y argumentar “motivos personales”. Tampoco ayudaron los directivos de la Fesfut al no dar claridad sobre la situación y manifestarse únicamente “sorprendidos”.
Una fuente muy cercana a los entrenadores catalanes habla de un punto clave: no fueron el dinero ni las críticas periodísticas o de los aficionados, como muchos creen y hoy replican en redes sociales. El verdadero motivo de la decisión esta en el poco apoyo que ellos sentían de parte de los máximos directivos de la Federación.
Una razón muy subjetiva aunque hay tres hechos puntuales que marcan este poco apoyo: 1) Una cláusula firmada hace dos meses con la Fesfut en la que habría rescisión de contrato sin perjuicio económico de ninguna de las dos partes. 2) El viaje a Copa Oro, apenas dos días antes del debut, con el consecuente desgaste. 3) Las declaraciones públicas de los directivos en la previa de la Copa (el presidente Jorge Rajo y el vice Hugo Carrillo hablaron de una evaluación a la que sería sometido el cuerpo técnico una vez terminada la Copa Oro) que se podrían interpretar como ultimátum al DT.
Cada una de estos hechos deja en evidencia la falta de confianza de los directivos tenían la facultad de despedirlo sin el trauma de tener que pagar una rescisión abultada. Y marca también el poco trabajo organizativo.
“Tenemos una responsabilidad grandísima con todo el pueblo salvadoreño” había afirmado Roca desde su cuenta de twitter apenas una semana antes, en pleno desarrollo del torneo. Hoy todo es distinto. “Hemos decidido no dar declaraciones para no avivar ningún tipo de polémica” respondió escuetamente Carles Cuadrat cuando se lo consultó una y otra vez sobre la decisión.
“No hay plan, no hay idea de como progresar, no hay claridad de parte de la Federación. Ellos sentían que el apoyo de los directivos era cada vez menor y no había un mínimo de organización”, relatan desde el entorno de los entrenadores como para clarificar un poco la cuestión.
También testigos hablan de un fuerte reclamo de un alto directivo en plena Copa Oro, que originó algún atisbo de discusión en el hotel de concentración. Esto, según confirman, habría sido la gota que rebalsó el vaso. Desde ese momento, la idea de marcharse se había transformado en una realidad latente, más allá de cuanto se avanzara en la Copa.
El sucesor
Terminado de forma abrupta el ciclo Roca, hay que dar vuelta la página de manera inmediata. Los tiempos apremian. Una situación muy parecida a la pasada renuncia de otro entrenador de la Selecta, Rubén Israel, aunque en aquel caso el uruguayo ya tenía su arreglo con otro equipo (Libertad de Paraguay) y ese fue el motivo real de su retiro.
Los federativos, tan esquivos con la prensa cuando se necesitan datos como colaborativos cuando buscan publicar sus proyectos, manejan dos opciones principales: Ramón Sánchez y “El Zarco” Rodríguez.
En sus declaraciones los entrenadores dieron sus opuestos puntos de vista: el actual DT de la Sub-23 habla de que sería bienvenida la oportunidad, si se le ofrece. “Uno siempre aspira a ir avanzando”, dijo Ramón.
Por el contrario, el entrenador de Metapán, afirma que no es su tiempo para estar al frente de la Selecta. “Solo pienso tomar a la Selecta después del 2018 para iniciar un verdadero proceso”, le dijo Rodríguez a Fanáticos. Aunque se sabe, un ofrecimiento de Selección es algo tentador y que no se da todos los días.
También contactaron de Fesfut a William Renderos Iraheta, confirmado por el propio DT.
Faltan 40 días para enfrentar a uno de estos 6 rivales: Belice, Nicaragua, Aruba, Curacao, Granada o San Vicente y Granadinas. Será en la tercera fase de eliminatoria Concacaf. No parecen contrincantes de alto riesgo, aunque hoy el principal rival de la Selecta parece ser ella misma…