El Salvador no logró anoche una nueva final por el ascenso en Copa Davis, en su duelo ante Venezuela, por el Grupo II de América. La serie semifinal terminó 3-2 a favor de los locales, quienes enfrentarán a Chile en el partido más importante de esta Zona.
A los hermanos Arévalo, no les fue suficiente el desgaste de Marcelo y el esfuerzo de Rafael para conseguir el boleto soñado. Fue una doble jornada intensa, en los duelos ante Ricardo Rodríguez y David Souto, raquetas uno y dos del equipo “vinotinto”.
Chelo sacó la mejor cara por el país. De gran manera, se entregó, demostró su buen nivel, salvó puntos y marginó en otros a Rodríguez, para llevarse la victoria a primera hora de 3-1 (por 6-2, 6-7(3), 6-4 y 6-3). Se esperaba que fuese así, con un sonsonateco que llegó a esta serie con el mejor ranking de la ATP (314), pese a su eliminación en los Juegos Panamericanos, y con el perfil de ganador en individual.
Lo demostró en su juego ante Rodríguez, en un duelo que duró tres horas con 23 minutos. La primera manga, con un quiebre al chamo, la resolvió con bastante comodidad. Pero la segunda, complicó el panorama, hasta definirlo en “tie break”. Dos “break point” por parte de cada tenista y el empate que dejaba a uno el sudamericano mostraron el equilibrio de este duelo.
Serían el tercero y cuarto set más discretos, ya que Rodríguez apretó el acelerador en la pizarra y dio lucha pareja para volver a ganar. Pero el menor de los Arévalo supo sostener su saque, sobre todo en la tercera manga, y se hizo de los puntos para ganar el juego.
Con su resultado, dejó todo en manos de su hermano Rafael, para que el país encontrara el triunfo del quinto partido, para meterse a la final.
Sin embargo, Rafa no encontró el camino en su partida y fue muy inferior a Souto, quien volvió a ser un verdugo para los nacionales, después de que en 2013 los dejara sin ascenso, pero en aquella ocasión fue ante Marcelo.
Rafael terminó 0-2, y solo punto sacar un punto, en el tercer game del segundo set. Su resultado fue de 0-6, 1-6 y retiro, lo que terminó por darle la victoria a Venezuela.
El jugador occidental, desde el arranque, cedió sus servicios y se fue en clara desventaja en el primer emparejamiento. En el segundo, se empeñó en, al menos, dejar un número en el tablero, pero se retiró para el tercer y definitivo set.
Pese a no ganar el privilegio de la final, El Salvador se mantendrá un año más en la Zona II del continente. En 2016, espera volver a llegar a esta instancia y soñar con otro ascenso.