Una despedida alegre, sincera y emotiva. Esa fue la que tuvieron este lunes los 25 atletas que representarán a El Salvador en los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales. Las ilusiones embarcan este martes a las 9.45 am del aeropuerto de Comalapa con destino Los Ángeles, donde se llevará a cabo desde el día 25 la 14ª. Edición de este evento de nivel internacional.
El Salvador estará representado en natación, atletismo, tenis, bochas, gimnasia rítmica, pesas, aguas abiertas y gimnasia artística. “Es un honor y un orgullo que nos representen tan buenos deportistas”, señaló Sandra de Uceda, la presidenta de Olimpíadas El Salvador.
En el acto, los atletas recibieron un kit de competencia, una foto enmarcada de la delegación y vieron un video que la empresa Digicel preparó para la ocasión. No faltó alguna lágrima ante las emotivas imágenes.
El entusiasmo de los chicos está sobre todas las cosas. Angélica Vaquero, la nadadora de aguas abiertas, lo explicó: “Todos estamos preparados para dar lo mejor y representar con orgullo al país”. También así lo indicó otro nadador, Job Ernesto: “Estamos felices y contentos de poder ir a los Juegos Mundiales”.
Entre los entrenadores, que además deberán cumplir un rol fundamental en el cuidado de los chicos, también hay muchas expectativas: “Aparte de todo el esfuerzo, hemos trabajado mucho para que los chicos puedan ganar medallas. Y sobre todo que realicen su sueño de estar en un evento tan importante”, señaló Edgar Suriano, el profesor de natación.
Johamy Alabi, una de las encargadas de la delegación, destacó el trabajo y los entrenos de los chicos. “Fue una preparación larga. En agosto fueron los Juegos Nacionales donde se dio el proceso de clasificación y desde allí se han enfocado hacia estos juegos”.
En total, en Los Ángeles habrá 7000 atletas de 177 países. Entre ellos, estos 25 salvadoreños que buscarán poner en alto la bandera azul y blanco que tanto quieren.