La Selecta sigue en el aire

Al cierre de esta nota, el Comité Ejecutivo de la Federación seguía reunido. Discutía sobre el posible futuro entrenador

descripción de la imagen

Jugadores de la Selección Nacional de El Salvador previo al partido ante Canadá en la Copa de Oro. 

/ Foto Por EFE

Por César Najarro | Twitter: @Cjnajarro

2015-07-20 7:38:00

SAN SALVADOR. A seis semanas (31 de agosto) para que la Selección de fútbol de El Salvador dispute la tercera fase de la eliminatoria hacia el Mundial de Rusia 2018, no hay técnico, después de que Albert Roca renunciara. 

El lunes, el Comité Ejecutivo de la federación estuvo reunido durante toda la tarde para discutir quién podría ser el sustituto del español.

De manera extraoficial, se maneja que el Comité tenía una terna en la que se encontraban como posibles candidatos el actual seleccionador de la Sub 23, Ramón Sánchez; el entrenador de Universidad, William Renderos Iraheta, y el de Isidro Metapán, Jorge “Zarco”Rodríguez.

Sin embargo, ya ha dicho en reiteradas ocasiones Jorge Rodríguez que no es su momento, que sí estaría interesado en dirigir más adelante a la Selecta, pero por ahora continuará al frente de los jaguares.

Similar es el caso de Renderos, de quien, se dijo en pláticas de pasillo de la Federación, llegaría ayer para reunirse con el Comité, algo que finalmente no ocurrió. 

Otra versión que circuló es que se le citó por teléfono, pero que tampoco estaba interesado en tomar a la Selección mayor en estos momentos.

Así las cosas, pareciera que el único candidato, o al menos el más probable, sería Ramón Sánchez, quien ya manifestó públicamente que estaría dispuesto a asumir el cargo, y que, incluso, podría tomar las dos selecciones junto con la Sub 23.

Silencio

De todo esto, el Comité no brindó información alguna hasta el cierre de esta nota a los periodistas que pasaron apostados esperando una buena nueva. 

Algunos directivos aparentemente llegaron desde la mañana a la federación.Otros se fueron sumando al grupo que ya se encontraba. El último en ingresar, a eso de las 2:30 de la tarde fue Roberto Alcides Ortez, directivo del Comité, quien brevemente confirmó que iba a reunión con sus compañeros. 

La situación no varió mucho en las próximas horas, en las que ningún federativo salió a brindar información al respecto. Tampoco el departamento de prensa manejaba ningún detalle sobre la plática, más allá de que se encontraban reunidos los miembros del Comité.

A eso de las 5:45 de la tarde, un pedido de comida llegó a la federación. Probablemente era para el Comité, que, de ser así, iba a seguir por largo rato en reunión.

Mientras algunos ya descartan en las pláticas de pasillo a William Renderos, otros afirman que todavía no hay nada definitivo. Pero es la incertidumbre la que reina.

Tampoco había convocatoria alguna para las próximas horas o para este día con relación al tema. 

Por ahora, la única certeza es que se busca entrenador, que muy probablemente sea nacional debido a la falta de presupuesto y tiempo para trabajar, y, sobre todo, porque sería bastante arriesgado traer a un nuevo extranjero teniendo en cuenta que lo único seguro son dos partidos. 

Aunque no es descabellado pensar que se avanzará de la tercera ronda, ya que los posibles rivales son Belice, Aruba, Curacao, Nicaragua, Granada y San Vicente y Granadinas, es muy poco probable que algún DT foráneo de cierto prestigio firme por dos encuentros nada más.

Sin embargo, la Federación, por la información que esta ha vertido, tampoco está en muchas condiciones de invertir fuerte a largo plazo para un nuevo entrenador.

Así las cosas, todo parece indicar que sería algún DT nacional, o, en todo caso, algún extranjero del medio local.

Muy probablemente, el Comité está evaluando otros posibles candidatos, pero tampoco les favorece en esta situación de escogitación el tiempo, pese a que ya antes declararon que no quieren correr para no cometer un error.

Por otra parte, el pedido que hicieran los jugadores, a través de un comunicado que circularon ellos mismos en las redes sociales Twitter y Facebook, sobre que Roca reconsiderara volver y que el Comité se pusiera a trabajar en conseguirlo, también es improbable, tomando en cuenta que fue Roca quien renunció aduciendo “razones personales” para no continuar en el proyecto, y amparado en una cláusula que le permitía rescindir el contrato a estas alturas, firmado hace dos meses.

Mientras tanto, los nombres seguirán circulando en los medios nacionales.

De hecho, la gente salvadoreña residente en Texas, Estados Unidos, pidieron que se tomara en cuenta para la lista de posibles candidatos a Ricardo “Pollo” López Tenorio, quien dirigiera a la Selección en los Juegos C.A. y Caribe de 1994.