Geiger dirigió otros partidos con sospechas de amaño

El árbitro norteamericano, que dirigió el México-Panamá, en Copa Oro; también ha estado envuelto en partidos sospechados por amaño

descripción de la imagen

Mark Geiger, encarado por los jugadores panameños anoche en Atlanta, durante la semifinales contra México.

/ Foto Por AP

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2015-07-23 1:32:00

No es la primera vez que al árbitro estadounidense Mark Geiger está envuelto en la polémica. En su trayectoria como árbitro internacional, el norteamericano ha dirigido tres partidos sospechados por amaño.

Estos encuentros fueron los duelos entre Toluca y FAS (5-0), de la temporada 2010-2011; Pumas – Metapán (8-0), partido de vuelta de los cuartos de final, en la edición 2011-12; y el Santos Laguna-Águila (5-0), de la temporada 2012-2013. El juego Pumas – Metapán salpicó a jugadores salvadoreños del Metapán como Alexander “rastra” Escobar, Alfredo Pacheco (ex seleccionados) y Ricardo “manta” Alvarado, sin que al final se castigara a nadie. 

A Geiger, ahora se suma su actuación en el partido de Copa Oro, donde los mexicanos avanzaron a la final de este torneo, tras eliminar (2-1) a los panameños, gracias a dos penales inexistentes, por una supuesta mano en el área del canalero Roman Torres (88’) y por una dudosa falta de Harold Cummings sobre Javier Orozco (105). Antes, a los 24 minutos, había expulsado al panameño Luis Tejada, en otras polémica acción, desacreditada por ex seleccionados mexicanos ahora comentaristas deportivos como Zague y Alberto García Aspe.

Por ahora, Mark Geiger es el personaje del momento, con las criticas y burlas, en las que va de la mano con Concacaf, para quienes el norteamericano fue considerado “el mejor árbitro del 2014”, dentro de la región. De igual forma también fue galardonado como el más destacado en la MLS, el año anterior.

En la carrera del noteamericano, lleva 129 partidos dirigidos desde el 2004, entre duelos de la MLS, US Open, Concachampions y mundial de clubes, a nivel de equipos. Con selecciones, ha dirigido partidos de eliminatoria mundialista, Copa Oro, amistosos, Juegos Olímpicos y Campeonatos mundiales a nivel juvenil y mayor.  

De todos estos, muchos lo recuerdan por sus actuaciones en el partido del Mundial de Brasil 2014, donde Francia derrotó (2-0) a Nigeria, por los cuartos de final, y la polémica apareció cuando el central solo sacó amarilla al galo Matuidi, después de una dura falta sobre el nigeriano Onazi, quien tuvo que salir por lesión.

En una ocasión fue duramente criticado tras aquel amistoso internacional entre Brasil y Colombia en el 2012 donde se produjeron muchas faltas y donde debieron ser expulsados hasta cuatro jugadores que se quedaron sobre el terreno de juego.

Portada de este viernes del diario Crítica, de Panamá, dedicada a Mark Geiger.

Los hondureños lo recuerdan, por aquel amistoso de septiembre del 2013, contra Panamá (2-2), en Tegucigalpa. En aquel momento no se atrevió a expulsar, en jugadas distintas, a jugadores panameños que merecían ver la tarjeta roja.

En sus más de 40 encuentros internacionales ha mostrado 125 tarjetas amarillas (3,96 por partido), 13 tarjetas rojas (0,34 por partido) y ha señalado 11 penaltis, incluyendo los de anoche.

Recientemente, un grupo de aficionados solicitaron sacar a Geiger del staff de arbitros de la MLS, a través de la cuenta http://es.petitionbuzz.com/petitions/mls-no-bad-refs. El objetivo es acumular 10 mil firmas. Hasta el mediodía se llevan acumuladas 3,561. ¿Lo lograrán, pero no solo para que suceda en la MLS, sino a nivel de CONCACAF?

 

Pocas veces los mexicanos piden perdón. “O pierden o arrebatan”, dice el adagio popular. Esta vez el papel del árbitro solo los deja en ridículo.