Las tres esgrimistas nacionales se van sin ganar un solo combate en Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Ni en individuales -donde solo participó Tobar y Marroquín- ni por equipos se consiguió ganar.
El jueves, en el Parque Acuático y Complejo Deportivo Panamericano las salvadoreñas abrieron la jornada de dobles en sable contra su similar de Estados Unidos. Fue un triunfo de las norteamericanas por 45-25. Fátima Tobar fue la que más toque logró dar con un total de 11.
El equipo de EE.UU., compuesto por Mariel Zagunis, Ibtihaj Muhammad y Dagmara Wozniak disputaron al final del díoa la medalla de oro contra México.
Fuera de posibilidades de poder aspirar a una medalla, el tridente del Team ESA se enfrentó a Canadá, solo para definir las posiciones. Fue otra caída, pero más disputada contra las locales canadienses Gabriella Page, Pamela Brind’Amour y Marissa Ponich.
De nueva cuenta ese segundo combate fue Fátima Tobar la que más toques logró darle a las oponentes de la hoja de maple.
En un tercer juego, las nacionales se enfrentaron a República Dominicana para definir el séptimo y octavo lugar, el cual se lo quedaron las caribeñas con pizarra de 45-29.
Con estos tres combates perdidos, y tampoco buenos resultados en sable individual, otro de los deportes que quedan pendientes en Toronto 2015, se despide con las manos vacías.
Quedan vivas las esperanzas en el ciclismo de ruta y karate, para sumar una tercer medalla en Panamericanos.
Tampoco hubo apoyo
Las esgrimistas se quejaron de que tampoco hubo fogueos para el equipo y de entrada les tocó la potencia de estados Unidos.
Madeline Hernández compartió que “en primer lugar nos tocó con las campeonas del mundo, el cual es Estados Unidos. Fue así porque como país logramos clasificar, más no teníamos,puntos acumulados, eso quiere decir que los últimos lugares fueron sorteados con los más fuertes”.
Los puntos para llegar mejor ranqueados se obtienen en competencias internacionales, a las cuales no asistieron las chicas de sable antes de llegar a Toronto. Solo se metieron al lograr el pase en Chile y ya no hubo participación fuera.
Hernández recalcó que han tenido promesas de ayuda de parte de la federación, INDES y COES, pero ninguno les ha cumplido con bases de entrenos ni fogueos.
Pero al trago amargo, Madeline también le sacó lo positivo: “Indiscutiblemente no se obtuvo medalla, (pero) podemos decir que estamos entre los primeras ocho de América y la experiencia, ya que con esto vemos los puntos que se deben trabajar el futuro”.