Santa Clarita es una fiesta

Los chicos de Olimpíadas Especiales vivieron un día lleno de sorpresas mientras esperan el inicio de la competencia. Este viernes se van a Los ??ngeles donde mañana será la inauguración

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21 | Enviado especial a Estados Unidos

2015-07-23 8:00:00

Suenan los tambores con un ritmo asombroso. Algunos, contagiados, hasta se animan a bailar. Son los atletas salvadoreños de Olimpíadas Especiales que participan del inmenso “Circo de tambores” una actividad que consiste en mantener el ritmo con cientos de instrumentos musicales tocados por los atletas de distintos países.

Y los chicos lo hacen de la mejor manera. Fue una de las grandes actividades del día en Santa Clarita, la ciudad anfitriona situada a dos horas de Los Ángeles y que ha alojado a la delegación salvadoreña durante tres inolvidables días.

Los días previos en esta pequeña ciudad son de suma importancia para los atletas antes de arrancar las competencias. Aquí aprenden a conocer el lugar y a disfrutar de actividades que tienen que ver con lo físico y lo cultural. La música y la pintura también estuvieron presentes.

Una rutina muy exigente de entrenamiento en un fantástico gimnasio en la ciudad de Valencia, a 20 minutos de Santa Clarita, fue el inicio del día.

Los recibieron, como siempre, con todos los honores. Y les enseñaron distintas rutinas físicas que incluyeron bicicletas, pesas y ejercicios rítmicos. Luego fue el turno de los tambores. A tocar con ganas y divertirse, en una actividad distinta y contagiante. 

El punto fuerte del día fue el desfile por el mall de Santa Clarita. Allí fueron aplaudidos por gran cantidad de gente y recibidos por una banda de jóvenes que tocaron a su ingreso. El Centro Comercial alteró su ritmo para rendirse al encanto de Olimpíadas Especiales.

No faltaron los momentos emotivos. Por ejemplo, la gimnasta Leidy Gutiérrez se encontró con su padre después de 14 años. Y el abrazo, claro, fue interminable en la puerta del mall. También aparecieron con pancartas varios compatriotas salvadoreños llegados desde distintos puntos de Estados Unidos. Y hubo tiempo para pintar el escudo de Olimpíadas en una tableta de cerámica. 

Este viernes será el tiempo de abandonar esta ciudad anfitriona y mudarse a Los Ángeles. Mañana la fiesta de inauguración y luego el inicio de las competencias. Santa Clarita ya entró en el corazón de estos jóvenes. Fueron apenas tres días, sí. Pero quedarán en la memoria de Olimpíadas Especiales El Salvador por siempre.