Jorge Merino, la última carta

El karateca es la última esperanza de conseguir medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. También va ??velyn García en ruta

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Raúl Recinos | Twitter: @Raulonlon10 | Enviado especial a Canadá

2015-07-24 3:12:00

Los Juegos Panamericano de Toronto 2015 llegaron a su fin para El Salvador. Este sábado por la tarde, se unen las últimas dos esperanzas de sumar más medallas. Jorge Merino, en karate, y Évelyn García en la prueba de ruta, son los dos últimos que entran en escena.

La ciclista ya cumplió con una medalla de bronce en la contrarreloj, pero se siente motivada otras esa conquista para dar la pelea en la ruta que se correrá hoy en la Ontario Place West Channel, mismo lugar donde se realizó la marcha.

Su entrenador Pablo Vélez dijo el pasado miércoles, tras ganar el bronce, que el fuerte de Évelyn era la prueba de velocidad con tiempo, pero que se espera que hoy pueda volver a dar una alegría, a pesar de que no cuenta con otras salvadoreñas en la ruta para que la puedan apoyar, como sí lo hacen otras delegaciones. Son 35 las corredoras que empezarán la contienda.

Merino es la pieza que encaja perfecto en el rompecabezas del Team ESA. Desde un inicio, él junto a Julio Salamanca eran las grandes apuestas para ayudar a El Salvador a conseguir preseas.

El karateca está bien, le bastaron dos días para adaptarse al cambiante clima que hace en Toronto y a ponerse a tono en los entrenamientos, los cuales han ido en alza conforme se acerca la competencia.

El salvadoreño cayó en el grupo 2 de de los -84 kilogramos y enfrentará en su primer combate al venezolano César Herrera, con quien disputó el oro de Veracruz y lo perdió; luego va contra el canadiense Sarmen Sinani y cierra esta fase contra el chileno Jorge Acevedo.

“Desde que vine me he sentido muy bien, me he ido adaptando poco a poco, quizás en los dos primeros entrenos me sentí un poco pesado de piernas, pero ya me he sentido mejor todos estos días. Las piernas me reaccionan bien, mentalmente vengo fuerte, siempre con el objetivo de meter todo en la competencia”, comentó el atleta a EDHDeportes.

Contra el karateca local y el de Chile nunca ha peleado, pero los dos son campeones. Merino los ha visto en combate y considera que está dentro de lo que se puede superar. Sin embargo, Jorge recalca que en cada prueba se dan circunstancias difefentes.

“Con el único que he peleado muchas veces es el venezolano, quizás hemos peleado unas nueve o 10 veces pero el mayor número de victorias se vinieron para mi lado, a excepción de Veracruz que me ganó la final”, recordó el nacional.

Y Merino agregó que “aquí todas las competencias son diferentes, las circunstancias cambian, pero igual con el conocimiento previo sabemos que podemos. Tenemos ya conocimiento de los rivales, igual ellos de nosotros, pero también tenemos mucho potencial para pasar la ronda”.

El karateca no se toma como presión que sea uno de los dos atletas que venían con la fichita para subir al podio, pero sabe que los ojos de El Salvador estarán puestos en él para una nueva alegría y llegar a las tres medallas.

“Tengo entendido que el nombre de Julio (Salamanca) y mío eran seguras medallas, yo comprendo que la gente espera, igual yo espero tener un buen resultado, ya que para eso entreno y estoy con la mentalidad de dar lo mejor de mí y dar un buen resultado”, aseveró Merino.

Al mismo tiempo dijo que “tengo mucha confianza en mí de lograrlo, ya lo he hecho en otras ocasiones. Lo he logrado en muchas competencias y esta no debe ser la excepción”.

El primer combate de Jorge Merino está programado para las 12:15 del mediodía. Las otras dos peleas serán cada 20 minutos. Las finales arrancará a las 6 de la tarde y de llegar a pelear por medalla de oro, será a las 7:00 p.m.