Es muy común que esta dolencia se genere en los tendones del hombro, codo, muñeca y pie, por lo que además del dolor suponen una gran incomodidad para desarrollar la vida diaria. Deberás visitar un médico para que te examine y te recete el tratamiento adecuado, pero también te resultarán útiles estos consejos sobre cómo curar una tendinitis.
Fundamental es la prevención de las tendinitis, especialmente al hacer deporte. Para ello, será necesario realizar ejercicios de calentamiento previos al desarrollo de la actividad deportiva. Deberemos calentar todos los músculos del cuerpo, pero especialmente los del área sobre la que vamos a trabajar.
En caso de que creas sufrir tendinitis, deberás acudir a una consulta médica para que el especialista te examine y haga el diagnóstico apropiado. Si es el caso de los tendones inflamados, suele basarse en medicamentos antiinflamatoriospara reducir la hinchazón y, por lo tanto, el dolor.
En algunos escenarios, para curar la tendinitis será necesario inmovilizar la zona en cuestión, ya sea mediante un vendaje, escayola, etc. El objetivo será evitar movimientos bruscos en esa área inflamada y prevenir que se convierta en un dolor crónico.
Asimismo, puede ayudarnos a tratar la tendinitis el realizar un tratamiento de frío-calor sobre el área adolorida. Deberán aplicarse compresas de frío durante unos 20 minutos unas 5 veces al día; para ello, podemos usar hielo envuelto en un paño o toalla para que no toque directamente sobre la piel o bien optar por compresas reutilizables. Por otro lado, aplicaremos también compresas calientes unas 4 veces más durante el mismo tiempo.
Los masajes también suelen ser útiles para los casos de tendinitis, pero siempre deberán realizarse por un fisioterapeuta o especialista, ya que de lo contrario podrían resultar contraproducentes.
Finalmente, algunos consejo puntuales para evitar sufrir con la tendinitis: No sobrecargues tus tendones y músculos, realiza calentamientos antes de hacer deporte o actividad física y visita el médico en caso de que creas que sufres tendinitis.
Video tomado de Fisioterapia-online.com en YouTube