“En la piscina estaba feliz”. La frase de Pamela Barrera, a minutos de terminar su primera participación en la natación de Olimpíadas Especiales, explica muchas cosas. Como una niña de 13 años le gana a las adversidades y puede demostrar a ella y a los demás de lo que se es capaz de hacer con voluntad, sacrificio y determinación.
Pamela sabe lo que es el agua. Empezó a nadar desde los 5 años cuando su abuelo Oscar la llevaba todas las tardes. Hoy a los 13 años se convirtió en la primera participante de la delegación salvadoreña en salir a las competencias de los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales.
“Nunca había nadado con tanta gente alrededor. Todo es muy lindo aquí” Pamela se refiere al centro acuático de la Universidad del Sur de California, más conocida por sus siglas USC. Dicen que el complejo de natación costó cerca de 25 millones de dólares y es de primer nivel mundial.
El sábado fueron los preliminares de los 100m dorso, competencia que continuará en los próximos días. El tiempo de Pamela fue bueno: 1’42’22”.
Para entenderlo un poco más: mejoró en 30 segundos su último tiempo en El Salvador. “Terminé cansada pero sentía el apoyo de mis compañeros. Las nadadoras que estaban conmigo eran muy rápidas”, contó Pame, como es conocida en el grupo.
“Empezamos con Pamela desde octubre a preparar esta competencia”, cuenta su entrenador Edgar Antonio Suriano. Con él trabaja de lunes a sábado, de 1.30 pm a 3:00 pm en las piscinas del Mágico González.
Y el Profe cuenta sobre Pamela: “Ella siempre busca relacionarse más con los compañeros y en natación ha mejorado todas las técnicas. Honestamente esperábamos menos a lo que ella ha dado y lo que seguirá dando”. Todavía le hace falta competir en 100m libres y 200m libres.
Después de las felicitaciones pide enviar un “saludo para mi mamá Miriam y mis hermanos”. En medio de la adrenalina de la competencia, se toma su tiempo para acordarse de su familia. Ellos ya la esperan ansiosos allá en la Montebello, San Salvador.
Un juez salvadoreño
La natación de Olimpíadas Especiales tiene entre los jueces a su representante nacional. Luis Valencia, profesor durante muchos años de la delegación salvadoreña, es hoy uno de los jueces internacionales del evento.