Parámetro para medir el vuelo en ??guila

De cara al Apertura, los “negronaranjas” mostraron un fútbol suelto, creativo, pero sin gol y Olimpia fue un “sparring” que lo exigió. Al final, se dieron disturbios entre barras, sin incidentes graves

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSkalanT

2015-07-25 9:54:00

SAN MIGUEL. Un buen examen tuvo Águila, tras enfrentar al Olimpia de Honduras, y firmar un 0-1 en el estadio Barraza. Se trató de un amistoso de pretemporada para ambos equipos, pero de muy buen nivel por la calidad de rivales y la exigencia, a pesar de que cada cuadro todavía resiente las cargas físicas.

En la nueva era emplumada, dirigida por Eraldo Correia, el titular que envió el principal del “nido” se perfila como apuesta para mantenerse en el debut en el Apertura 2015. Así, el DT mandó un 3-4-2, con B. Villalobos, J. Valoyes, E. Arias, D. Umanzor, I. Castro, I. Gutiérrez, J. Ríos, H. Romero, W. Rugamas, W. Reyes e I. Valdéz.

En la presentación de su plantel, el equipo mostró buena propuesta ofensiva, ante un rival hondureño duro y bien parado atrás. El once “negronaranja”, formado en su mayoría por los refuerzos que llegaron esta campaña, lució compactado, con buenas salidas por las bandas, con un Gutiérrez muy movido y, por izquierda, con Rugamas de buenos filtros. Además, los colombianos ex de Dragón, Valoyes y Ríos, cumplieron con sus funciones: uno líder en defensa y el otro bien en las salidas como contención. 

El Águila, si bien contó con llegadas de peligro al arco de Noel Valladares, le faltó definir. Valdéz tuvo una (16’) con un cabezazo, que sacó con lo último el meta blanco; además, Reyes gozó de dos (23’ y 25’), una sin poder conectar en el área y otra con toque muy suave frente al arco.

Los hondureños se mostraban compactos en la salida y más prácticos a la hora de llegar al arco de Benji; no obstante, no consiguieron demasiadas llegadas al área, ya que probaron más con remates largos, que se fueron arriba de la cabaña migueleña.

Para el complemento, cada equipo realizó modificaciones, para seguir observando sus variantes. La tónica se mantuvo pareja, pero con un Águila poniendo su mejor cara, jugando bien en toques cortos. Pero pese a que pusieron velocidad y empeño, el juego lo terminó disfrutando Olimpia, al llevarse la Copa C.A., después de que a los 65’ anotó Romel Quito, tras dominio de carril izquierdo y filtrando balón a meta por bajo.

Pese a la derrota, y que Olimpia se llevó la Copa en juego, Águila tuvo carácter y dejó claro que está listo para dar buena pelea en el torneo.