FILADELFIA. La hora de definir al campeón de la decimotercera edición de la Copa Oro llegará este domingo cuando, en Filadelfia, se enfrenten México y Jamaica en un duelo inédito.
México, que llega envuelto en interrogantes por su juego, lesiones y la manera como clasificó, ayudado por dos decisiones polémicas de los árbitros, tendrá de rival a Jamaica, que dio la sorpresa del torneo al eliminar al campeón de 2013, Estados Unidos.
La presencia de Jamaica en la lucha por el título, primera vez que lo consigue, rompió los pronósticos y el esquema establecido por la Concacaf para que la final hubiese sido la tradicional entre Estados Unidos y México, no en vano entre los dos han ganado 11 de las 12 ediciones disputadas.
Mientras que hasta ahora los choques México-Jamaica en la Copa Oro han sido con resultados favorables para el Tri, esta vez los Reggae Boyz, dirigidos por el alemán Winfred Schäfer, han sido los que mejor fútbol han mostrado.
Su veloz juego ofensivo y precisión a la hora de rematar a puerta, además de su gran orden en la defensa y buen manejo del balón presentan a Jamaica favorita al triunfo, sin importar las seis derrotas que tuvo antes frente a México, incluidas dos en las semis de 1993 (1-6), cuando quedaron terceros, y 1998 (0-1).
Desde entonces el fútbol de Jamaica ha progresado considerablemente y está lista para buscar su primer título de la región de la mano de Schäfer, una pieza clave en el crecimiento del equipo caribeño.
En cuartos, los Reggae Boyz eliminaron a Haití con un justo 1-0, mientras que los goles de Darren Mattocks y Giles Barnes le dieron el pase a la final tras ganar 2-1 a Estados Unidos, que creó más oportunidades, pero no supo definir.
Jamaica, sin bajas por lesiones ni suspendidos, volverá a estar liderada por el defensa derecho Adrian Mariappa, Rudolph Austin, Jobi McAnuff y Je-Vaughn Watson, jugador clave en el centro, buscará hacer historia en Filadelfia si mantiene el mismo nivel futbolístico que han exhibido hasta ahora.
La historia es muy diferente para México, que bajo el entrenador Miguel Herrera llegó a la final lleno de dudas, cuestionado por su juego, las ayudas arbitrales y con bajas importantes de cara al partido decisivo en el que buscará el séptimo título.
Herrera dispuso de sus mejores hombres para la Copa Oro, incluyendo a Carlos Vela y Oribe Peralta, además del líder goleador y capitán Andrés Guardado, pero la baja por lesión de ‘Chicharito’ Hernández se ha hecho sentir a la hora de definir.
Tras vencer a Cuba 6-0, México empató sus siguientes compromisos ante Guatemala (0-0) y Trinidad y Tobago (4-4), para terminar segundo en el grupo C y pasar a cuartos de final, donde eliminó a Costa Rica con un penalti en el tiempo añadido del tiempo extra, más que cuestionable.
La semifinal contra Panamá estuvo envuelta en polémica y escándalo después que el árbitro estadounidense Mark Geiger tuvo un trabajo lamentable, marcando un penalti inexistente cuando el partido se aproximaba a su final (minuto 88), mismo que dio el empate a México con gol de Guardado.
Herrera, que busca dejar atrás todo lo sucedido, para la final tendrá que dar respuestas y solución a los problemas que se le plantean con la baja de Vela por acumulación de tarjetas, y las dudas por lesión de los hermanos Giovani y Jonathan dos Santos.
Video tomado de ESPN