Paso fugaz de Aníbal Ruiz por la Selecta

Recordamos el trabajo del paraguayo, que llevó a la Selecta que jugó la eliminatoria rumbo a Estados Unidos 1994

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Manuel Cañadas | Twitter: @Memecanadas

2015-07-26 9:17:00

A inicios de 1992 llegó al país el uruguayo Aníbal Ruiz para hacerse cargo de la selección nacional. Había dirigido en Paraguay, Ecuador y México, un caballero amante del orden táctico, el equilibro entre las líneas que armaba sus equipos de atrás hacia adelante. De entrada demostró su vocación de trabajo y se encontró con una camada de buenos jugadores entre los que sobresalían, Mauricio Cienfuegos, los centrales Leonel Cárcamo Batres y Giovani Trigueros así como el arquero Carlos Rivera. 

Tenía obsesiva inclinación al trabajo con pelota, e incluso los trabajos físicos y de recuperación siempre eran con balón encaminados a lo táctico.

Llegaba un técnico de bajo perfil, estudioso, tremendamente trabajador que debía trabajar contra el reloj pues el 19 de julio debía enfrentar el primer compromiso ante Nicaragua en Managua y luego  el 23 recibirlo en el Cuscatlán. 

De entrada comenzaron los compromisos amistosos, se  viajó a los Estados Unidos para enfrentar el 19 de febrero a la selección de las barras y la estrellas con resultado positivo de 2-0, luego a San José donde el equipo cayó ante los ticos 0-2.  Después llegaron cuatro empates: ante una  Sub-23 mexicana 1-1, con Honduras 1-1 y los Estados Unidos 2-2 en Los Ángeles, y luego el 1-1 con Costa Rica en el Cuscatlán.  El equipo quedaba listo para enfrentar la primera fase eliminatoria ante Nicaragua. Y se viajó a Managua para solventar con creces el primer encuentro pues  se le ganó  5-0. 

El equipo se entonó y en la vuelta cuatro días después repetía la dosis aunque en esta ocasión Nicaragua pudo anotar el gol del honor. 

Venía entonces la segunda eliminatoria. Y la preparación comenzó ante México en el Cuscatlán con resultado negativo de 1-2.  La selección viajo entonces hacia Los Ángeles donde cayó ante Honduras0-3 y surgieron muchas dudas. Pero la Selecta emprendió entonces una gira europea para enfrentar equipos de menor cuantía y de cuatro partidos ganó dos, empató uno y perdió otro. Igualó con el  Scevigliano de la segunda italiana, le ganó al Spital de la segunda de Portugal 2-1, el Udinese la goleó 4-0 y le ganó al Beisang 3-0.

Al regreso le ganó 3-1 a Honduras en el Cuscatlán y en San Pedro Sula  empato 1-1. Luego en Washington empató con el Santos Lagunas sin goles y cayó ante el Tri 0-2. Comenzó así en Hamilton  la  segunda fase eliminatoria y cayó ante Bermudas  por la mínima. El 25 de noviembre recibimos a Canadá para empatar 1-1, después el equipo entonó y le ganó a Bermudas de local 4-1, una semana después en Vancouver vencía a Canadá 3-2, luego se ganaría en Jamaica 2-0 y en el partido de vuelta se le ganó2-1 en el Cuscatlán. 

Se clasificó en el primer lugar, y fueron determinantes los resultados de visita ante  Canadá y Jamaica, que metieron a la selección a la cuadrangular  final de la eliminatoria rumbo al Mundial de Estados Unidos 1994. 

Entonces surgieron los rumores de que se intentaba cambiar al técnico ante muchos incrédulos. Pero como siempre y para no perder la costumbre se optó por dejar trunco un proceso a todas luces positivo. 

La Fesfut presidida por don Sergio Torres fue tajante y entre algunas excusas para su cesión arguyó que se buscaría un técnico de mayor nivel. Fue unas de las primeras paladas de tierra, dentro de una crisis que va para largo.

Video tomado de Pepsinono en YouTube