Y al décimo día habló Albert Roca

El entrenador dio una entrevista a un medio de Barcelona, la primera desde su abrupta renuncia de la Selecta.

descripción de la imagen

Roca llegó a su cargo como DT de la Selecta en mayo de 2014. 

/ Foto Por edhdep

Por EDH Deportes

2015-07-27 6:25:00

Tras su famosa carta de renuncia y de sus mensajes de despedida en Twitter, el español Albert Roca dio declaraciones al medio catalán L’Esportiu diez días después de dejar su cargo como seleccionador de El Salvador. La entrevista, realizada por el periodista Pau Ramírez y publicada en idioma catalán, lleva como título “Quiero volver al Barça, pero antes tengo que hacer méritos suficientes”.

En dicha plática, Roca reafirma que se fue por motivos personales. “Un 95% del país quiere que me lo piense, pero tengo temas personales que me lo impiden”, dice. Al preguntarle sobre el fútbol local, contesta con verdades como “los campos son normales, pero peores que los de esta zona, y hay que buscar un estilo que nos vaya bien. La estatura de los salvadoreños, por ejemplo, es inferior a la de los hondureños o los panameños, los cuales muchos son de raza negra. Aquí casi no hay y, por tanto, los jugadores son más bajos y pequeños”.

De la raza también habla más adelante: “El fútbol siempre es fútbol, pero a veces hay detalles como el biotipo del jugador. En Arabia Saudí había una mezcla entre los árabes y los africanos de raza negra. Aquí no hay ninguna, mientras que en países cercanos sí. En Arabia físicamente son más fuertes, aunque en el aspecto técnico y táctico ya se parecen más. No son futbolistas de un gran potencial, y todavía tienen mucho que mejorar para poder jugar en los grandes clubes europeos y sudamericanos”.

Consultado sobre el nivel de la Selecta, el catalán pone a El Salvador en un grupo intermedio: “El Salvador está en medio de lo que es el grupo de América Central. Evidentemente, Costa Rica y Panamá son superiores. Guatemala, Honduras y El Salvador están en un nivel similar, mientras que Belice y Nicaragua están por debajo, aunque Nicaragua ha hecho mejoras importantes”.

También en la entrevista de L’Esportiu el catalán Roca hace su diagnóstico de la liga salvadoreña: “El nivel es bajo, porque los sueldos no son los adecuados ni los mejores de la zona. Esto provoca que los extranjeros no sean los mejores ni ofrezcan la calidad que uno querría para su equipo. Los conjuntos que se clasifican para la Concacaf, la Champions aquí, normalmente son eliminados en la fase de grupos. Hay auténticas carencias a nivel de grupo que luego hace que cueste cuando llegan a la selección”.