UES y Alianza debutaron con empate

El duelo entre equipos de la capital terminó igualado gracias a un jugador de Alianza

descripción de la imagen

Universitarios y aliancistas empataron 1-1 en el partido en el Estadio Cuscatlán.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por EDH Deportes

2015-08-05 6:15:00

SAN SALVADOR. Al Alianza, no le duró el triunfo hasta el final. Solo le alcanzó para mantener en el bolsillo los puntos durante 73 minutos. El mejor desempeño en la cancha, la comunicación, el dominio del partido y el orden y la superioridad que demostraron los albos fueron contrarrestados por una inteligente puesta de movimientos por parte de la UES. El equipo de William Renderos apretó el acelerador a tiempo, y consiguió salvar un punto (1-1) en el debut del Apertura.

Con un marco de aficionados amplio, Alianza salió a tocar y a disfrutar. La UES, un poco más pausada, quiso ver qué presentaban los albos.

El cuadro paquidermo se dedicó a tocar a ras de piso, con un medio terreno bastante ofensivo, con la propuesta que daban Rodrigo Rivera, al centro, y la salida por carril izquierdo, con Juan Carlos Portillo. 

El cuadro universitario, en siete minutos, había permitido que el control del balón lo retuviera el local, pero muy atento en el fondo con Otoniel Carranza y compañía. Esto sobre todo cuando se movían Jonathan Philippe u Óscar Guerrero, ambos todavía tibios en el juego.

A pesar de gozar de una mejor idea ofensiva, Alianza solo tuvo dos estacionarias con Rivera, en un tiro libre y otro de esquina, que no tuvieron peligrosidad. Por el contrario, los pumas buscaban oxigenarse con algunos cambios de orientación del balón o trazos largos, para intentar cazar a Rafael Alves, en punta, quien pasaba menos desapercibido que Sergio Rubio.

Pasados los 18 minutos, la Universidad recibió el disparo más cercano por parte de Alianza, tras un segundo tiro libre de Rivera, que tomó una curva y pasó muy cerca de la cabaña de Douglas Batres. La afición se quedó con un “uuuhhh” de lamentó, al no poder abrir la cuenta.

Los albos eran insistentes, y tuvieron mejores opciones de llegada en profundidad con Sosa, quien se corrió a sector izquierdo y aprovechó los espacios para maniobrar el balón y servirlo a los atacantes. Pero también, la buena actuación de “la Cabrita” Portillo colaboró al equipo. En 22’, en un contragolpe y con una zona defensiva escarlata solitaria, se metió hasta el fondo y sirvió, desde sector derecho, el balón a Philippe, éste remató a puerta, pero la pelota le rebotó a Batres, quien rechazó con lo último el balón. 

Pero los albos estaban con convicción de perdonar la mejor que tuvieran, y una falla en la entrega del balón por parte la UES, en el mediocampo, terminó en la recuperación de Philippe. Era el minuto 25 y el argentino centró para el cafetero Guerrero, que jugó acertado el fuera de lugar y anotó, por sector bajo, el 1-0.

El entusiasmo blanco no disminuyó, y logró además que la “U” perdiera idea y lo mantuvo bajo su control. Cerca estuvo Alianza de concretar el segundo, con un balón que recogió Guerrero y cedió a Portillo. El lateral intentó ser más frío, pero su disparo a puerta se fue a la parte exterior de la cabaña de Batres (35’).

Aunque el choque no perdió intensidad, el cierre de la primera parte tuvo más duelos de recuperación por el medio. Las últimas llegadas blancas al área salieron de un juego ofensivo e inteligente por parte de Philippe, Rivera, Sosa e incluso Valencia, buscando ampliar la ventaja.

Piezas adecuadas

La UES tuvo que hacer modificaciones al complemento, para mover el ataque si buscaba encontrar el empate, por lo que llegó Carlos Aparicio; y, para llevar salida desde atrás, ingresó Juan Carlos Moscoso. Con esto, el equipo logró movilidad en los primeros minutos, pero Alianza mantuvo el tono y no se dejó intimidar.

Si bien el cometido que era equilibrar el juego, lo alcanzaron los universitarios, Alianza mantuvo presión y pudo sorprender con una nueva incursión de Portillo (51’), quien con un poco de ansiedad intentó hacer lo propio ante Batres, pero con todo y la intención de una diagonal se encontraba en posición prohibida. Después (57’), Sosa volvió a aparecer con un centro largo, que intentó cazar de cabeza Guerrero, pero el remate se fue al costado de la meta puma.

El equipo escarlata, por su parte, tuvo más flujo y propuesta con sus variantes, demostró más toque y realizó algunas paredes, con mejoría en el volumen de juego, y con un balón que pasó más por los pies de Elman Rivas y William Mancía. Todos esos factores frenaron las salidas aliancistas, las cuales habían sido cómodas hasta ese tramo.

Sin embargo, Alianza no descansó, ingresando por el mismo sector izquierdo, con Fito Zelaya, que ya estaba en campo, y con Portillo generando peligro una y otra vez, pero sin concretar. 

Hasta que, a la Universidad, los movimientos le dieron resultado. Corrió en línea de fondo Moscoso, Ronald Ascencio hizo la pantalla para dejar pasar el balón y Aparicio, ante un error defensivo, definió con tranquilidad y ante una solitaria portería el 1-1.

Para la UES, fue un despertar. La alegría lo dejó con sabor a triunfo más que al empate, y dio pelea hasta el cierre. Alianza no paró de buscar el tanto que le devolviera todos los puntos, pero no supo encontrarlo, aún y cuando gozó con las nuevas oportunidades que crearon Fito y Philippe.

El sudamericano mandó, a cinco del final, un balón elevado, muy cercano de convertirse en el que deseaban, y desequilibrando a Batres y a la última línea universitaria.

Albos y pumas se quedan así con un punto, en un arranque que con sabor “agridulce”.