Metapán inició otro reto en Concachampions, pero parece que la historia será la misma de los últimos años. La diferencia que los caleros demuestran en el fútbol salvadoreño, no vuelve a pesar a nivel internacional. Por lo menos eso quedo evidenciado anoche en Costa Rica, frente al Herediano, que lo terminó castigando (3-0).
La superioridad de los ticos no solo se evidenció en que estaban en su estadio, jugando sobre un césped sintético y ante su afición, sino también en lo táctico y una mejor dinámica de juego colectivo.
Aunque sorprendió Metapán, con la primera jugada del partido, yendo al ataque, demostrando que la idea del técnico Jorge Rodríguez era de salir con una mentalidad sin complejo.
Sin embargo fue algo así como un espejismo, porque a los tres minutos los costarricenses abrieron el marcador, en una penetración por la derecha de Kenny Cunningham, quien metió un centro raso y definió el argentino Jonathan Hansen, anticipando al centrales, para definir de pierna derecha.
Tres minutos más tarde, Randall Azofeifa aumento el marcador, cuando se combinó con Elías Aguilar, para hacer una pared, entrar al área, ante la tibia marca jaguar, que solo vieron la definición cruzada entre las piernas de Henry Hernández.
“Zarco” Rodríguez, quien se mantuvo parado en el área técnica, con los brazos cruzados, reflejó en su rostro la molestia por estar abajo en el marcador, tan rápido.
Quizá cuando ya Metapán se sintió un poco más cómodo a la cancha, se vio una mejoría en ofensiva, aunque en defensa, cada llegada del rival, era un momento de aflicción.
De las mejores jugadas de Metapán, a los 20’, fue una doble oportunidad cuando lograron llegar hasta el área del Herediano, con David Rugamas, a quien la defensa le tapó el disparo, y Otoniel Salinas, en el remate, enviando a un costado la pelota.
Luego vinieron algunas llegadas, por faltas que generó David López penetrando por la izquierda, pero a las que tampoco les supieron sacar mayor provecho.
López y Salinas fueron de lo más rescatable en el primer tiempo, siendo los que más propusieron, pero con poca compañía, pues también se vieron a muchos jugadores físicamente mal, caminando y solo viendo pasar el balón.
Definido
Pero con el envión que terminaron en el primer tiempo, iniciaron el segundo, proponiendo, con una mejor idea ofensiva, obteniendo otras llegadas de peligro.
Esto también se volvió a convertir en otro espejismo, pues en la primera del Herediano, llegó la tercera anotación, por otra floja marca defensiva y sin relevos, para evitar que Sánchez habilitara en profundidad a Cunningham, para que este definiera cruzado, con un “globito” (58’).
Con este resultado, los dos equipos fueron bajando ritmo. Metapán renunció al ataque, con las sustituciones que se enfocaron más en defensa, que en ofensiva, para evitar una goleada mayor, que se quedó a un tanto de repetirse el resultado del año anterior.
Lo que si fue igual para Metapán fue comenzar con otra derrota esta competencia, a la que le sigue una visita más dura el 18 de agosto, visitando Monterrey, para enfrentar a Tigres de México y al mismo tiempo enfocarse en la Liga local, que esta semana tendrá semana comprimida que iniciarán este domingo contra Alianza.