SAN SALVADOR. Para algunos equipos que cerrarán la segunda jornada, los partidos de este domingo pueden dar el impulso de confianza, que no tuvieron en el inicio. Mientras que, para los que comenzaron con el pie derecho, a reafirmar que las cosas no fueron producto de la casualidad. En el caso de Metapán, estos tienen que reponerse del golpe sufrido en Concachampions, (0-3) ante el Herediano, en Costa Rica, este jueves.
El momento de reivindicación sería contra Alianza, que también quiere cambiar la mala imagen que dejo frente a la Universidad, con quien empataron (1-1).
Los caleros, que también iniciaron el torneo con empate (1-1, de visita, ante Chalatenango), presentarían algunas variantes para este partido, en comparación del que utilizaron en tierras costarricenses, con las incorporaciones de Romeo Parkes y Cristian Sánchez, quienes no hicieron el viaje.
Además, se espera que en ataque, el técnico Jorge Rodríguez pruebe con algunas modificaciones.
De parte de los albos, estos ya sacaron sus conclusiones y en base a ellas, esperan corregir en este partido.
“Metapán, complicado, pero tenemos que recuperar puntos y a olvidar el primer partido. No pudo ser como se esperaba este juego. Fallamos algunas cosas, pero hay que saber asimilarlo y olvidarlo”, expresó Herbert Sosa, jugador de los paquidermos.
La serie entre estos dos equipos, en el Calero Suárez, es dominada por los locales, con 16 triunfos, cuatro empates y tres derrotas. Sin embargo en el último partido jugado en este escenario, el argentino Philippe dio la victoria a los capitalinos.
A levantar cabeza
En otro de los partidos dominicales, Juventud Independiente tendrá la visita de FAS, dos equipos que iniciaron con derrota y ahora buscarán reaccionar.
En la Juve la novedad será el colombiano Jefferson Viveros, quien podría debutar ante su ex equipo.
Los tigrillos, con muchas ausencias, por estar con la Sub 23, lesiones y enfermedades; tienen el consuelo de que podrá contar con Rafael Burgos y el hondureño Walter Martínez, como atacantes.
En FAS son conscientes que llegan a un terreno complicado, que sus últimas dos visitas terminaron en derrota (4-2 y 1-0), por eso no se atienen.
“Ahí perdimos nuestro buen momento el torneo anterior y terminamos jugando el repechaje. Tenemos que ser fuertes si queremos sacar un buen resultado”, dijo el DT de los santanecos, Agustín Castillo.
Por su parte, Marte, que sorprendió con su triunfo en Santa Ana, tendrá la visita del Chalatenango.
Dos equipos que se reencuentran en la Primera División, después de 25 años. También, el ahora técnico marciano, Carlos “Chacho” Meléndez se volverá a ver con uno de sus ex equipos, a quien le dio su máxima gloria en la Primera División: un sub campeonato (Clausura 2008).
Mientras que el campeón Santa Tecla, llegará el estadio Juan Francisco Barraza, para enfrentar al Dragón, que sigue siendo un equipo en formación.