ANN ARBOR, Michigan. Cada vez hay más pruebas con vehículos sin conductor. Los fabricantes corren por ser los primeros en el desarrollo de esta tecnología, pero también aceleran los mecanismos legales de algunos países para prohibir este tipo de “experimentos tecnológicos”.
Lo cierto es que quienes están siguiendo una hoja de ruta hacia la producción de vehículos autónomos o sin conductor son los estudiantes, ingenieros y científicos de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, quienes por ahora son los primeros en ese país en disponer de una ciudad, no virtual, sino real en la que se pueden hacer las pruebas a este tipo de vehículos.
Según especialistas e investigadores, una ciudad simulada como la de la Universidad de Michigan podría ayudar a acelerar el desarrollo de los automóviles sin conductor.
El complejo urbano de pruebas en el que han invertido $10 millones está instalado en el amplio campus universitario. Fue inaugurado en la última semana de julio y será operado por el Mobility Transformation Center, una asociación entre la universidad, los gobiernos federal y estatal y compañías automovilísticas y tecnológicas.
El sitio, como si fuera una ciudad falsa de estudio cinematográfico, tiene intersecciones, un cruce ferroviario, dos rotondas, caminos de ladrillo y grava y estacionamientos. Las fachadas movibles y los muñecos que simulan peatones -pueden ser desplazados para distintas clases de pruebas-, son una especie de robots. Hay un simulacro de rampa de entrada a una carretera elevada. Un puente metálico y un túnel serán pruebas de fuego para las señales inalámbricas y los sensores de radar.
Peter Sweatman, director del centro, dijo que otros campos de prueba en Suecia y Japón tienen algunas de las mismas características, pero el de Michigan es uno de los más avanzados del mundo para probar vehículos autónomos. Los fabricantes, las compañías tecnológicas y los investigadores universitarios pondrán a prueba los sistemas de comunicaciones entre los vehículos, lo que podría en un futuro prevenir accidentes. También probarán vehículos semiautónomos.
Ryan Eustice, profesor adjunto de ingeniería en la Universidad de Michigan, ha probado automóviles sin conductor en ese sitio junto con Ford Motor Co. desde noviembre, cuando se pavimentaron los caminos, pero antes de la instalación de otros dispositivos.