Batazo a su futuro

El salvadoreño Kevin Ayala, de FESA, obtuvo una beca y estudiará y jugará al béisbol en una universidad de Miami

descripción de la imagen

Kevin Ayala, de FESA, jugará y estudiará en la St. Thomas University, de Miami.

/ Foto Por César Najarro

Por César Najarro

2015-08-11 12:28:00

Hace cinco años, a Kevin Osmar Ayala el béisbol le parecía un deporte aburrido. Originario de Cuscatlán, su contacto con el deporte había sido mínimo, y, aunque lo conocía, no se animaba. Pero un primo le insistió en una ocasión para que fueran a jugar a una academia que estaba cerca de su casa. Al final, aceptó ir a entrenar, empezó a jugar, se enamoró de deporte y se quedó ahí. 

Ahora, a sus 18 años, y tras pasar por Agabeisi (a donde inició) y tres años en la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), el joven logró una beca deportiva para estudiar y representar a su universidad en la liga universitaria.

Ayala hace unos meses a Estados Unidos, gracias a una media beca de Game Ready, para que estuviera tres meses en Estados Unidos, en la academia, a donde perfeccionó su inglés y su preparación deportiva.

Ahora, gracias a su buen desempeño deportivo y sus buenas notas, obtuvo una beca universitaria que le permitirá estudiar en la St. Thomas University, de Florida, a donde cursará Administración de Empresas.

La ayuda anual que recibirá está valorada en 20 mil dólares.

Tanto Kevin , como Bernardo Moreno y Jairo Aparicio, quienes también lograron becas hace unos días, viajarán este mes a Estados Unidos para comenzar sus estudios universitarios.

Kevin mencionó que para cualquier beisbolista, para cualquier pelotero, de El Salvador o cualquier otro país, esto es un sueño hecho realidad. Solo con el hecho de saber que vas a seguir jugando béisbol tras terminar el bachillerato, y que vas a poder estudiar a la par, es un sueño. Todo pelotero que empieza a jugar, sueña con llegar a las Grandes Ligas. Es un paso a paso, yo empezaré con ir a jugar y estudiar en Estados Unidos.

“Hace aproximadamente tres meses partí a Florida a estudiar y jugar béisbol. Hice un examen que es un requisito para entrar a la universidad a la que voy. Jugué y entrené todos los días, aproximadamente seis horas diarias. Hacía diferentes pruebas con varias universidades, y se me dio la oportunidad de hacer la prueba con St. Thomas University, de Miami. Les gusté como jugaba, y, además, algo muy importante, les gustó mi récord académico y me ofrecieron una beca para jugar y estudiar con ellos”, explicó Ayala.

“La beca consiste en deporte y estudio. Tengo definido que quiero estudiar administración de empresas. Dura cuatro años. Jugaré en la Liga NIA, en la Conferencia Sur de la Florida, y la temporada empieza el otro año. En este tiempo, me voy este sábado, y por ahora solo estaré entrenando y con prácticas para que seleccionen al inicio”.

El jugador mencionó que no le costó tanto la adaptación a Estados Unidos para su campamento previo, ya que manejaba el idioma, y “el béisbol es lo mismo aquí que en China, son los mismos fundamentos, y solo fui a jugar, a divertirme y a estudiar”, mencionó.
“Inicié en Agabeisi, posteriormente me pasé a FESA para tener más apoyo, partidos internacionales y participar en las competiciones nacionales”, dijo. 

El jugador, que batea con ambos perfiles, pero principalmente con la derecha, es un center fielder.