Hilux ha sido en El Salvador y en otros países de Centroamérica uno de los vehículos por excelencia para el trabajo pesado de empresas, profesionales y trabajadores tanto del campo como en ciudad.
El modelo de la japonesa Toyota ha demostrado ser garantía de resistencia, de durabilidad y de seguridad para cualquier tipo de terreno.
De los modelos que se comercializan en El Salvador, según el sitio web de toyotadidea.com, estas son algunas de las características que muestra el Hilux DC, al que la compañía líder en venta de autos en la región define como “grande, fuerte y elegante”.
En los modelos Hilux DC -doble cabina- 4WD, la transferencia de 2 velocidades parcial le permite elegir el modo que mejor se adapte al estado de la ruta.
“Por ejemplo, el modo H2 es ideal para manejar normalmente por las calles o por las autopistas; mientras, el modelo H4 es mejor para superficies resbaladizas o cuando llueve. El modo L4 ofrece una tracción especialmente fuerte cuando es necesario”, dice el distribuidore Toyota Didea en su sitio web.
En cuanto al motor, los modelos Hilux están dotados de motores turbodiésel del 3.0 L y 2.5 L, con 16 válvulas, tienen inyección directa de combustible a los cilindros mediante “common rail”. Esto controla con precisión la relación aire-combustible, contribuyendo a su excelente respuesta y eficiencia de combustible. También tienen un filtro de combustible de larga duración y un moderno sistema de aviso de combustible.
Parte de la elegancia no solo está en su remozado diseño, que es más agresivo, sino en un conjunto sobresaliente de mejoras que contribuyen al confort de todos los ocupantes, creando suficiente espacio para que los ocupantes del asiento trasero se sientan cómodos, los nuevos modelos, según el fábricante, cuentan con 3,5 cm extra en el hueco para las piernas. Estos pickups cuentan con el mecanismo de plegado de los asientos traseros lo cual ofrece espacio extra para el equipaje dentro del habitáculo.