Todo el dramatismo quedó para la última jornada del grupo A, en el eliminatorio Uncaf, en busca del segundo boleto directo para acompañar a Honduras al Preolímpico de la Concacaf, en EE.UU. A primera hora, Costa Rica enfrenta a Nicaragua. El resultado de este partido aclarará el panorama del equipo salvadoreño, que a las 7:00 p.m. (hora ESA) enfrentará a la anfitriona.
Previo a esta jornada, los canaleros están líderes con cuatro puntos. Los salvadoreños y ticos son segundos, con 2; y los chochos son últimos, con una unidad.
Junto a los costarricenses, los salvadoreños están obligados a ganar para avanzar a la siguiente ronda. Si ambos suman los tres puntos, los goles anotados determinarán si la clasificación será directa o van al repechaje, donde enfrentarían al ganador de la serie entre Guatemala y Belice, por el grupo B, que se define este sábado.
Si los canaleros ganan sellarán el boleto al premundial y dejarían fuera a El Salvador, lo que enviaría a ticos o a chochos al juego extra por el tercer boleto del área C.A.
Comprometidos
Los salvadoreños son conscientes que el partido de esta noche no es nada fácil, pero tratan de mantenerse optimistas.
El técnico de la Azulita, Ramón Sánchez, después de los empates ante Nicaragua (1-1) y Costa Rica (0-0), ha notado un avance en el equipo salvadoreño.
“Si comparamos lo que se hizo en el primer partido, que no venimos a jugar nada y hasta le dio la oportunidad al técnico de Nicaragua de decir que ‘nunca había visto jugar a El Salvador de esa manera’, como si su selección también haya jugado tan bien que él no se fijó en ellos, sino que en nosotros; pero sí creemos que mejoramos. El desgaste también afecta, pero considero que dejamos una buena impresión en este segundo partido. Ojalá contra Panamá las cosas sean mejores”, señaló el entrenador cuscatleco.
Por ahora, la única variante confirmada para este partido sería la llegada de Andrés Flores Jaco por Giovanni Zavaleta, quien debe pagar un partido de suspensión por la acumulación de dos tarjetas amarillas. Otros movimientos podrían realizarse de la zona media hacia el ataque.
En cuanto a Panamá, su DT Leonardo Pipino no se siente conforme con el desempeño de su equipo, a pesar de que están en la primera posición y señala que El Salvador es “una selección de respeto”.
“El equipo de El Salvador es muy bueno. Hay que recordar que ese grupo de chicos fue al Mundial de Turquía, así que no nos podemos confiar. Si hay alguien que lleva una ventaja en esta serie, son ellos. Nosotros vamos a ver cómo podemos, con nuestras cualidades, hacer un buen partido”, mencionó el entrenador de los canaleros.