Un nuevo deporte quiere hacerse un espacio en El Salvador y el pasado fin de semana hizo su carta de presentación en El Encanto Country Club. Se trata del footgolf, una disciplina que combina el fútbol con el golf y que pretende cautivar a los salvadoreños que pretenden jugar y divertirse al mismo tiempo.
Desde 2012 existe la Federación Internacional y desde hace unos meses también la Federación Salvadoreña, que es uno de los 29 organismos nacionales afiliadas. Todo va muy rápido, al punto que el año que viene se jugará en Argentina el Mundial de la especialidad.
El footgolf requiere de la puntería del fútbol aplicada a las reglas de golf. Básicamente es una competencia de golf, solo que en vez de usar palos se utiliza la pierna del participante. Es decir, hay que llegar a embocar la pelota de fúbol en el hoyo -tiene 52 centimetros de diámetro, obviamente más grande que el de golf- en la menor cantidad de golpes posibles.
Pero no hay mejor explicación que un torneo de exhibición, por eso el sábado pasado en El Encanto se realizó el primer torneo a modo de introducción. Participaron casi 50 personas, especialmente gente del mundo del fútbol, de los medios y empresarios. Personajes como el Gordo Max, Chelona Rodríguez, el presentador Ángel Ortiz, el empresario Ricardo Padilla o el narrador Kike Iraheta experimentaron por primera vez esa sensación de jugar al footgolf.
El torneo exhibición quedó en manos de Luis Espíndola, exjugador de Alianza y Nejapa, que totalizó 37 golpes en los 9 hoyos de El Encanto. El segundo lugar fue para Diego Rodríguez, uno de los hijos de la Chelona, con 38. Luego siguieron Alejandro Gutman, de la Fundación Forever, Kike Iraheta y Adrián la Cruz, ambos de Fanáticos.
También participó Osvaldo Escudero, entrenador de Santa Tecla, quien además habitualmente practica golf. “Iba muy bien en los primeros hoyos, pero en uno hice 12 golpes y me compliqué”, explicó el argentino. “Muy lindo, divertido, vale la pena jugar a esto”, contó el uruguayo Adrián La Cruz, ex-Alianza.
“Este día estamos haciendo historia y como Footgolf El Salvador estamos muy contentos de poder traer al país un deporte que está teniendo una gran expansión a nivel mundial”, dijo Paul Villeda, presidente de la Federación Salvadoreña de Footgolf. También habló el golfista Bobby Moore, gerente general de El Encanto Country Club: “Apoyar el desarrollo deportivo del país es un elemento determinante dentro de nuestra filosofía, y nuestra agenda de negocios incluye el desarrollo deportivo que expone a los atletas salvadoreños a nuevos desafíos”.
Entre bromas y pláticas, los participantes conocieron de primera mano cómo es este nuevo deporte que promete mucha diversión en un ambiente espectacular como es El Encanto y su bellísima geografía.
Se requiere una buena patada para salir con el balón largo, y precisión en el tiro a la hora de llegar al hoyo, además de sortear los desafíos y desniveles que propone el campo de juego, incluyendo trampas de arena y lagos.
¡Bienvenido footgolf a El Salvador!