David Antonio Rugamas fue uno de los goleadores el torneo pasado y por eso llegó a Selección con Albert Roca pero solo jugó un amistoso contra Honduras. No estuvo en la lista final para los juegos contra St. Kitts y no fue llamado para ir a Copa Oro. Con el llamado del “Zarco” quiere demostrar que puede cambiar esa percepción que tiene prensa y afición sobre los delanteros. En una charla con EDHdeportes habló de Fito Zelaya y que quiere que se entierre de una vez por todas esa polémica de los amaños.
¿Cómo tomaste en su momento la convocatoria del “Zarco” Rodríguez a Selección?
Es algo que uno como jugador busca, de estar en Selección. Es un camino difícil y muchos no lo logran por frustraciones por no seguir cuando las cosas no andan bien, pero es allí que no debes caer nunca y tener convicción que se puede llegar. El trabajo, la lucha y el insistir me tienen aquí y la confianza que me ha dado el Zarco es distinta y espero aprovecharla. No estoy acá para decir pasé por selección, si no que quiero dejar una huella.
Con Albert Roca solo jugaste un partido y fue contra Honduras. Después no se te dieron las oportunidades…
Siempre las cosas pasan como tienen que ser y Dios tiene un propósito, uno no tiene que intentar correr si primero no caminas. Fue una experiencia que me dio las fuerzas para saber qué es estar en Selección y el compromiso que debes adquirir, siempre me mantengo trabajando y siempre he tenido en la mente que todo llega a su tiempo. De allí no formé parte contra St. Kitts pero no me preocupé. Los técnicos y los jugadores no son eternos pero las oportunidades se deben aprovechar.
¿Qué piensas de la crítica hacia los delanteros, que no tienen gol?
Son cosas que las entiendo y estuve del otro lado como aficionado y es lógico que la gente quiere ver resultados y eso no es nada viejo, para hacer gran drama. Siempre se ha manejado que El Salvador carece de delanteros pero la mente es fuerte y está en nosotros el tratar de cambiarlo. Si nos ponemos límites hay un problema pero hay que trabajar fuerte. Si nos mantenemos igual las cosas no van a cambiar, no es fácil porque han pasado muchas cosas difíciles. Todo tiene un inicio y un final.
Hablando de una etapa difícil en Selección, ¿qué pensaste cuando se destapó la polémica de los amaños?
No es fácil y le doy gracias a Dios que no me tocó estar allí pero hay que aprender de los errores porque no es fácil manchar tu nombre pero fue problema de ellos no de nosotros y eso no se menciona en lo interno de la Selección, eso es pasado y ya no existe. Como aficionado no fue fácil porque me asoleaba en esos partidos desde temprano y nadie se imaginaba pero la justicia llegó y son cosas que hay que dejarlas enterradas.
En estas últimas dos semanas, un sector de la afición pedía a Fito Zelaya. ¿Cómo veías esta posibilidad?
Yo no tengo duda de que Fito es un buen jugador, lo demostró antes y no ha sido fácil lo que le ha tocado vivir pero a uno de jugador le toca atender una convocatoria y al final esa será decisión de él, nosotros no tenemos nada que ver con eso ni opinar nada, él sabrá qué hacer pero siempre tenemos que pensar para bien de la Selección.
En diciembre de 2013 sufriste grave lesión de ligamentos cruzados. Te perdiste un torneo y en 2014 recuperaste la confianza y fue en 2015 que diste el salto internacional. ¿Cómo asimilaste quedar inactivo unos meses?
Pensé que todo se había acabado cuando me dieron la noticia de esa lesión, pasaron muchas cosas por mi mente, no sabía qué hacer, tenía esa incertidumbre si volvería a jugar como antes. Alguien me dijo que debía ser mentalmente fuerte y la familia me dio esa fuerza para seguir, fueron seis meses largos. Cuando comencé otra vez, todo cambió y creí que iba a volver. Superé miedo, dolores, ritmo de juego, física pero lo logré y hay que ser positivo fuerte. La mente te lleva hasta donde tú quieres.