Tras el boleto al Centrobasquet

Entrenador nacional considera que se puede lograr. La cita es en el C.A. Mayor, a realizarse en Costa Rica

descripción de la imagen

Cuba se quedó con el primer lugar en la cuadrangular de baloncesto realizada en El Salvador.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Rafael Cárcamo | Twitter: @RafinhaEDH

2015-08-30 9:12:00

El entrenador de la Selección Mayor de baloncesto, el argentino Luis Nicoletti, declaró que el equipo nacional está listo para viajar al Campeonato Centroamericano Mayor que se realizará en San José, Costa Rica, del 16 al 20 de septiembre próximos. 

Tras el entrenamiento realizado el sábado anterior en la duela del Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda”, el entrenador argentino dijo que el plantel está respondiendo a sus exigencias y expectativas.  

“Desde luego que por razones lógicas está costando que los muchachos se adapten a algunos cambios posicionales que estoy haciendo, pero hay en ellos una buena actitud y ganas de trabajar duro”, dijo Nicoletti.

Mencionó que hay jugadores que no están acostumbrados a jugar en otras posiciones, pero que de a poco lo lograrán, asimismo dijo que están trabajando mucho en la dinámica que desea ver dentro de la cancha.

Agregó que por ahora solo falta que esta semana se incorpore a los entrenamientos James Valladares y días más tarde lo haga Ronnie Aguilar.

“A estos dos jugadores los vi la vez pasada en México y tengo una idea clara de cuanto nos van a ayudar en esta competición que vamos a encarar en Costa Rica, donde vamos con la idea de clasificar al Centrobasquet”, comentó el estratega argentino.

En efecto, en el entrenamiento del sábado solo faltaban Valladares y Aguilar, que sin duda alguna serán claves en el quinteto nacional para poder aspirar al boleto en Costa Rica.

Conoce a los rivales

Sobre los rivales que El Salvador deberá enfrentar en Costa Rica: Nicaragua, Belice y Panamá, Nicoletti manifestó que ya tiene un referente de ellos y que se les puede superar, que los jugadores nacionales  cuentan con un buen nivel y riqueza técnica que les  permitirá tener protagonismo en este próximo campeonato centroamericano.

“A los tres equipos los he visto jugar, quizás ahora ellos hayan experimentado algún cambio en su plantilla de jugadores, pero en todo caso será mínimo, por lo que su estilo no cambiará mucho”, advirtió.

De los tres rivales, el que más  llama su atención es desde luego el equipo panameño, que tiene una larga tradición basquetbolística y que por lo tanto es algo por tomar muy en cuenta

En esta competición regional, El Salvador integra el Grupo B, junto a panameños, beliceños y nicaragüenses. Clasificarán dos por grupo para las semifinales y los tres primeros van a clasificar al Centrobasquet 2016. El Salvador viajará el 14 de septiembre y regresa el 21.