Interpol incluye a dos ex dirigentes FIFA en su “alerta roja: Warner y Leoz

La medida de la policía internacional llega un día después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Reuters

2015-06-03 8:10:00

 Interpol incluyó el miércoles a dos altos ex funcionarios de la FIFA en su lista de “alertas rojas”, entre ellos el paraguayo Nicolás Leoz, a pedido de las autoridades estadounidenses, mientras su investigación sobre corrupción en el organismo rector del fútbol mundial toma ritmo.

La medida de la policía internacional llega un día después de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, sacudió al mundo del fútbol con su renuncia luego que se conociera que está siendo investigado por la justicia estadounidense.

Una fuente cercana a la FIFA dijo que los asesores de Blatter le dijeron que debía renunciar, en medio de una ampliación de la investigaciones penales, la inquietud entre los patrocinadores y la presión de la UEFA, el poderoso ente rector del fútbol europeo.

Luego de que Blatter dijera que ya no tenía el poder que quería, la UEFA pospuso una reunión prevista para el sábado en la se habría abordado una posible rebelión contra la FIFA.

La UEFA ha sido un firme opositor a Blatter y su presidente, Michel Platini, ahora surge como uno de los principales candidatos para suceder al suizo, de 79 años.

“Debido al anuncio de ayer (martes) y la naturaleza incierta e impredecible de las investigaciones, he decidido que sería más adecuado posponer la reunión que fue anunciada la semana pasada y que se habría celebrado en Berlín este fin de semana”, dijo el francés Platini, una ex estrella del fútbol.

“Considerando que nuevas informaciones son reveladas cada día, creo que es más sabio tomarse un tiempo para evaluar la situación, para que juntos podamos adoptar una posición sobre este tema”, agregó.

Mientras la crisis en la FIFA se desarrolla, Interpol emitió alertas internacionales de búsqueda contra Leoz, ex titular de la federación sudamericana de fútbol, y Jack Warner, ex presidente de la CONCACAF, organismo que rige el fútbol en América del Norte, Centroamérica y el Caribe.

Los otros sujetos nombrados en las llamadas “alertas rojas” -no órdenes de arresto- son los argentinos Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis, quienes están entre los funcionarios del fútbol y ejecutivos corporativos que enfrentan cargos de corrupción.

También figura Jose Margulies, un brasileño que dirigió dos compañías en el extranjero que estuvieron involucradas en la transmisión de partidos de fútbol.

TIEMPO DE REFORMAS

Además de Platini, surge como candidato para suceder a Blatter el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, quien se retiró de la elección presidencial de la semana pasada después de perder en la primera ronda.

Consultado sobre si volvería a presentarse al máximo cargo de la FIFA, Ali dijo a la cadena británica Channel 4: “Quiero ayudar”.

Por su parte, el surcoreano Chung Mong-joon, hijo del fundador de Hyundai, dijo que “considerará cuidadosamente” una postulación.

Otros posibles candidatos incluyen al italiano Domenico Scala, jefe del comité de auditoría de la FIFA, y el ex futbolista brasileño Zico, de 62 años.

Diego Maradona también fue lanzado como candidato por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien dijo que el argentino es el hombre ideal para suceder a Blatter.