Ola Roja UES se pronuncia por la falta de pago al plantel

La barra organizada del equipo escarlata se pronunció ante el problema que sufren los jugadores de su equipo

descripción de la imagen

Pocos aficionados en la UES, pero fieles al equipo. Foto EDH

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2015-06-03 9:10:00

La UES no cuenta con una barra numerosa, pero los pocos que acompañan al equipo en todos los partidos resienten los problemas económicos que vivió el plantel en todo el torneo… Y desde que volvió a la Primera División.

Ola Roja UES, barra organizada de los universitarios, se siente “indiganda” por el incumplimiento de la directiva con el equipo.

Este es un texto íntegro que publicaron en olarojacdues.com mostrando su desaprobación por los últimos acontecimientos:

“Indignación y repudio. No tenemos nada más que decir ante la crisis salarial que asola al Club Deportivo Universidad. No queremos saber quién es el culpable porque ya nos cansamos que la Junta Directiva se lave las manos en el Consejo Superior Universitario y los miembros de éste le tomen poca importancia al asunto.

Queremos que les paguen los sueldos a los jugadores y al cuerpo técnico.

¿Así trata la Universidad de El Salvador (UES) a sus trabajadores? ¿Por qué la UES nunca puede definir presupuesto para el proyecto futbolero de la Liga profesional nacional? ¿Será posible que la UES tenga la mejor cancha del país y no les pague a sus jugadores?

Este próximo seis de junio de cumplen cinco años que la U ascendió al circuito de privilegio y aún no ha sido posible crear una planificación que resuelva el tema salarial en un equipo del que se esperaba sería el más completo de la LMF; y en lugar de eso, el proyecto se fue al traste.

Los dirigentes parecen no entender que deben de conocer de fútbol para poder dirigir un equipo y no solo estar para cubrir un espacio designado por las cuotas de poder.

Ahora, por fin, las autoridades del fútbol nacional informan que no se permitirá que los clubes insolventes se inscriban al próximo torneo; lo que interpretamos como un paso importante para la profesionalización del balompié salvadoreño.

En ningún momento deseamos que al Universidad se le descienda o retire la categoría, pero exigimos que los dirigentes no sigan avergonzando a esta centenaria casa de estudios con su mediocre actuar.

Ya es tiempo que recapacitar y pensar que este tipo de administración del equipo propiedad de la Comunidad Universitaria ya fracasó”.