Darwin Cerén, con 25 años y 23 apariciones en Selección, es uno de los referentes del equipo de Albert Roca. Por sus compromisos con Orlando City se incorporó hasta el domingo a la concentración en Miami para jugar los partidos contra St. Kitts y Nevis. Esta será su segunda experiencia en eliminatoria, ya que participó en tres juegos de la tercera ronda de Concacaf hacia el Mundial de Brasil 2014.
Después de jugar el sábado con tu club en Chicago, ¿cómo llegaste a la concentración de la Selección en Miami?
Un poco cansado, después del juego del sábado que fue intenso, lo importante es que pudimos sacar los tres puntos. El viaje fue cansado porque no descansé bien, en la madrugada del domingo tenía que abordar el vuelo para Miami y reunirme con los demás compañeros de Selección.
¿Tienes alguna lesión o molestia muscular?
Sí, una molestia en el tendón en la parte posterior de la rodilla izquierda que me ha estado molestando desde hace dos semanas y no me he podido recuperar bien porque no he tenido descanso y he estado jugando. Espero que vaya pasando esto de a poco y esté al 100% para los juegos de eliminatoria.
¿Cómo ves en general a la Selección que no ha podido anotar goles en los amistosos de este año?
Primero hay que ver el nivel del rival, Chile, por ejemplo, es fuerte como Argentina. Son selecciones que nos tienen años de ventaja y los muchachos hicieron un gran esfuerzo y desgaste para no salir con una goleada que es lo que más deseaba Chile y se les complicó. Aplaudo el esfuerzo de mis compañeros por sacar adelante estos partidos.
¿Cómo has tomado que la Selecta, por el ranking FIFA del mes de agosto de 2014, le haya tocado jugar segunda ronda de Concacaf?
Hay que ver las cosas positivas, estos partidos nos van a servir pero no tenemos que estar confiados porque en el fútbol todo puede pasar. Aunque no sepamos mucho de esta selección de St. Kitts y Nevis, pero podría complicarnos. Hay que pensar que esto será una experiencia buena y que es lindo estar peleando por una eliminatoria y que tenemos que luchar por avanzar hasta donde se pueda pero el objetivo es clasificar a otro mundial porque ya tenemos años de no lograrlo como país. Espero contagiar a mis compañeros con esta actitud y estos buenos deseos para la Selección.
St. Kitts tiene como referente a Attiba Harris del Whitecaps de Vancouver. Es rival tuyo en MLS. ¿Qué recuerdos tienes de él?
Orlando jugó dos partidos contra Vancouver. perdimos uno en casa en los últimos minutos y en el segundo juego se empató. Attiba es buen jugador y puede tener en su selección a jugadores muy buenos, no hay que llegar confiados si no con la mentalidad que es un rival al que se le tiene que vencer, tenga o no fútbol.
En este año, donde la Selecta ha jugado 15 amistosos con Roca, casi siempre no hemos sido favoritos, por el tipo de rivales que enfrentamos. Ante St. Kitts, los favoritos somos nosotros. ¿Cómo asimilas esa presión?
Tenemos que asumir ese rol de favorito pero con responsabilidad, creyendo en nuestras capacidades pero sin faltarle respeto al rival. En lo personal no he buscado información de esta selección, qué tipo de jugadores tienen y dónde juegan pero creo en mi capacidad y en la de mis compañeros, espero que entremos con todas las ganas desde el primer minuto, sólo así podremos derrotarlos. No es que esté confiado pero sé que tenemos capacidad y las cosas pueden salir bien como grupo unido. El candidato a ser favoritos seremos nosotros pero hay que demostrarlo en la cancha.
¿Qué palabras tienes para los salvadoreños que no han comprado su boleto para apoyarlos el 16 de junio?
A todos los que están pendientes y que todavía confían en nosotros, agradecerles por ese cariño y a los que no que lo piensen bien porque esta selección demostrará que está para muchas cosas buenas y en este proceso hemos aprendido mucho y dejaremos todo por una buena imagen en casa y esperamos ver ese estadio totalmente de azul y no dudo que será así, espero que lleguen con sus familias, lo sacaremos al máximo por ellos y por nuestras familias.