NUEVA YORK. EE.UU. El dueño de Traffic Sport, el brasileño José Hawilla, está acusado de fraude, blanqueo de dinero y obstrucción de la Justicia, pero está colaborando con la fiscalía estadounidense y ha aceptado devolver 151 millones de dólares.
Además de la Copa América, Traffic Sport, firma fundada en 1980 tiene los derechos comerciales de los principales torneos de la región, como la Copa Oro de la Concacaf, la Copa Libertadores, la Copa de Brasil y la Liga de Fútbol de Norteamérica (NASL).
La FIFA tiene dos investigaciones en curso en Estados Unidos y Suiza y un congreso extraordinario en el horizonte para elegir nuevo presidente, después de que el suizo Joseph Blatter renunciara al cargo días después de saltar el escándalo.
Este lunes trascendió en Estados Unidos que las compañías de televisión por cable DirecTV y Fox negociaron derechos del fútbol con intermediarios de la FIFA. Las compañías de televisión DirecTV y 21st Century Fox tuvieron relaciones comerciales con dos empresas de márketing deportivo cuyos ejecutivos están siendo investigadas por el escándalo de la FIFA, según publicó The Wall Street Journal.
Se trata de la firma brasileña Traffic y la argentina Torneos y Competencias, ambas acusadas de “asociación ilícita destinada a cobrar sobornos” para la comercialización de mercadotecnia y publicidad de los campeonatos de la FIFA.
Ni 21st Century Fox, propiedad del magnate Rupert Murdoch, ni DirecTV, que está en proceso de ser comprada por AT&T, están en el punto de mira del caso por corrupción abierto por la fiscalía federal del distrito este de Nueva York, según el diario.
Un experto consultado por el Journal asegura que es poco probable que se presenten cargos contra una empresa estadounidense solo por tener una participación en una firma extranjera acusada de cometer delitos, aunque algunos de sus miembros supieran de esa actividad.
En el caso de DirecTV, es dueña del 40 por ciento de Torneos y Competencias, la empresa que compró los derechos de retransmisión de la Copa América y que, según las autoridades, su presidente pagó más de 100 millones de dólares en sobornos a ejecutivos de la FIFA.
Se trata del empresario argentino Alejandro Burzaco, una de las catorce personas que fueron acusadas el mes pasado por la Fiscalía de EEUU.Burzaco se entregó este martes en Bolzano, al norte de Italia.