Inicia la fiesta del fútbol en América

Desde su llegada a la selección a fines del 2012, Sampaoli impuso un juego vertiginoso, de marca a presión...

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Agencias | @EDHdeportes

2015-06-11 8:07:00

Este jueves comienza la Copa América 2015. La gran fiesta del fútbol continental se tomará las principales ciudades de Chile durante tres semanas.

Los doce participantes ya están en tierras chilenas. Será la escuadra de Jorge Sampaoli la encargada de dar el puntapié inicial en el Estadio Nacional.

El primer rival de La Roja es Ecuador. Los dirigidos por Gustavo Quintero pretenden quedarse con el primer triunfo y aguarle la fiesta a los locales.

La Selección chilena no se moverá de este estadio. Todos los partidos de primera ronda los jugará en el mismo lugar. El lunes 15 contra México y el viernes 19 medirá fuerzas con Bolivia cerrando su participación en la primera fase.

El grupo B, en tanto, será animado por Argentina. El equipo de Messi revolucionó a La Serena, donde chilenos y argentinos buscan obtener una foto o un saludo del astro del Barcelona. Sus competidores serán el campeón vigente, Uruguay, además de Paraguay y Jamaica.

El tercer grupo de selecciones lo comanda Brasil. El equipo de Dunga busca dejar atrás la pobre actuación en la Copa del Mundo y cobrar revancha en este torneo. Antes, deberá enfrentar a Colombia, Venezuela y Perú.

Previo al encuentro inaugural se espera la ceremonia a cargo de Esteban Icardi, quien prometió “un show mágico y con muchas sorpresas”.

“La coreografía estará a cargo del catalán Hansel Cereza, quien hizo el show de apertura para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y recientemente estuvo al mando de la ceremonia de la Copa de África, entre otros”, dijo Icardi. Quien también adelantó que el espectáculo tendrá una duración de 20 minutos.

Mismo equipo…. juego distinto
El vértigo pasó a la historia. Los jugadores de Chile son los mismos de la Copa Mundial, pero el equipo es diferente, según su técnico Jorge Sampaoli.

“Con el paso del tiempo entendimos que más allá de la verticalidad, hay formas distintas de encarar cada situación y cada encuentro”, declaró Sampaoli el jueves en la conferencia de prensa previa al partido inaugural de la Copa América contra Ecuador. “El equipo ha madurado. Va a ser mixtura entre la posesión y la verticalidad. Elegiremos la mejor opción para cada alternativa” del juego.

Desde su llegada a la selección a fines del 2012, Sampaoli impuso un juego vertiginoso, de marca a presión, a menudo en el campo contrario, y desplazamientos rápidos. Ese estilo resultó desgastante y lo expuso a veces a los contragolpes.
“Es un equipo diferente”, insistió Sampaoli, aclarando que eso no quiere decir que Chile ceda el protagonismo que siempre ha buscado.

“No dejaremos la esencia e identidad que nos identifica”, expresó el DT, pero los chilenos tienen que “que aprender a ser verticales en el momento justo” y deben tener consciencia de que “el protagonismo a veces se tiene manejando el juego” a partir de la posesión del balón.

Esta nueva filosofí­a, admitió Sampaoli, busca contrarrestar las armas de equipos rápidos como Ecuador.
“Con Ecuador el ‘palo por palo’ termina siendo mejor para el que tenga mejores transiciones”, señaló. Ecuador “ataca mucho a espacios grandes por la velocidad de sus jugadores. Es un equipo de transiciones rápidas que complicó a Argentina y a México. Si no estamos certeros en la presión alta, el rival se va a adueñar del partido”.