El vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Francisco Peñate, dijo este jueves que la institución no encubrirá a ningún dirigente o exdirigente involucrado en los actos de corrupción dentro de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), conocidos el pasado 27 de mayo.
El vicepresidente centró su declaración, específicamente, en la relación de la FIFA con la empresa de marketing deportivo Traffic Sports, que fue dueña de los derechos de la selección salvadoreña durante dos administraciones de la FESFUT (1996-1998, 2006-2008).
Peñate aseguró que la federación tiene toda la “voluntad” de colaborar con la Fiscalía de los Estados Unidos, entidad que investiga los hechos.
“Hasta el momento los investigadores no nos han solicitado ninguna información, de hacerlo, la federación está dispuesta a colaborar (…) los personeros que en su momento hicieron el trato con está empresa deberán de dar las explicaciones pertinentes”, manifestó.
Agregó, que “la federación es de puertas abiertas y si las instituciones legales del país y las que llevan el caso de FIFA quieren investigar y acceder a cualquier documento lo pueden hacer (…) cada quien responde por sus acciones”.
El dirigente deportivo añadió que no tiene ningún conocimiento de alguna anomalía de parte de la empresa Traffic Sports durante el tiempo que brindó sus servicios a la selección nacional.
“Desconozco si hubo o no alguna anomalía con la empresa y los dirigentes de FESFUT de ese entonces, pero sostengo que, de saber cualquier dato, lo informaremos, porque no vamos a encubrir a nadie”, sostuvo.
El Comité Ejecutivo de la institución deportiva se reunirá la próxima semana para elaborar un informe y sentar postura ante la situación de FIFA, confirmó Peñate.
La Fiscalía estadounidense sostiene que la empresa Traffic Sports pagó sobornos a cuatro presidentes del fútbol centroamericano, sin detallar nombre ni nacionalidades.