La selección argentina de fútbol tratará de aprovechar en la Copa América el hambre de títulos de sus tricampeones con el Barcelona, y el primer paso para lograrlo será ganar el complicado choque del sábado ante Paraguay, que promete “efectividad” para amargar a un viejo conocido.
Argentina -que estará liderada por Lionel Messi y Javier Mascherano, recientes ganadores de un triplete con el club español- también quiere recuperar el honor perdido en la última edición de la Copa América, cuando organizó el torneo y se quedó en cuartos de final pese a ser el gran favorito.
Argentinos y paraguayos se medirán en La Serena desde las 18.30 hora local (2130 GMT) por el Grupo B, que desde las 16.00 (1900 GMT) abrirán Uruguay y la debutante Jamaica en Antofagasta.
El equipo del entrenador Gerardo Martino debe cumplir con el vaticinio de Messi, quien esta semana dijo que la “albiceleste” llega a la Copa “mejor” que al Mundial 2014, cuando fue finalista.
“Individualmente llegamos mejor (que al Mundial), esa vez había jugadores que venían con lesiones y en el Mundial se lesionaron jugadores”, sostuvo el atacante.
Argentina tiene dudas para el debut ya que algunos titulares como Pablo Zabaleta, Lucas Biglia y Sergio Romero arrastran problemas físicos. La “albiceleste” afrontará el choque ante el aguerrido equipo paraguayo con una delantera que estará conformada por Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel di María.
Por el lado de Paraguay, el entrenador Ramón Díaz comenzó hace pocos meses una nueva etapa de la “albirroja”, que nunca pudo recuperar el nivel que mostró cuando Martino estaba en el banco y lo llevó a los cuartos de final del Mundial 2010 y a la final de la Copa América un año después.
Pero las cosas no han sido fáciles para el entrenador argentino, cuyo equipo suma dos empates y una derrota desde que asumió el cargo.
Díaz mantendría prácticamente sin cambios el equipo que el fin de semana empató 2-2 con Honduras. Una variante podría ser el ingreso del atacante Raúl Bobadilla entre los titulares para afrontar el desafiante choque con Argentina.
“Cuando tengamos la pelota vamos a tener que ser muy efectivos, las pocas chances que tengamos vamos a tener que aprovecharlas”, dijo el miércoles el veterano arquero Justo Villar. “Tenemos que hacer daño”.
Tanto el arquero como sus compañeros saben que no podrán descuidarse ni un segundo por la presencia de Messi. “Es lo mejor que nos tocó ver a la mayoría de los que estamos acá. Es un peligro constante”, destacó.
QUEBRAR LA RACHA
En el otro partido, Uruguay buscará poner fin a una racha de malos inicios en la competencia, ya que no gana en el debut en Copa América desde el 1-0 sobre Bolivia en 2001. Luego sumó dos empates y una derrota en sus estrenos.
El conjunto del entrenador Oscar Tabárez, campeón en la edición 2011, tendrá frente a sí a una gran incógnita como es la debutante Jamaica.
“Sinceramente de Jamaica no conocemos mucho pero sabemos que son todos rápidos, fuertes, pero como siempre digo dependemos de nosotros, de nuestro trabajo, así que vamos a ir con la misma humildad de siempre”, dijo el jueves el delantero Edinson Cavani.
El atacante del PSG liderará a un equipo que podría sufrir la ausencia del lesionado defensor del Atlético de Madrid José María Giménez, quien en caso de no recuperarse de un problema físico sería reemplazado por Sebastián Coates.