El gol de visita será clave ante San Cristóbal y Nieves

Tras el empate ante los Sugar Boyz, ¿qué posibilidades tiene la Selecta de avanzar... o de quedarse eliminada?

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Mario Reyes | @MarioDR

2015-06-12 10:52:00

El Salvador quedó muy mal parado luego del 2-2 que cosechó este jueves ante St. Kitts and Nevis. La sorpresa que dio el cuadro caribeño complicó ligeramente el panorama de la clasificación que se define este martes en el estadio Cuscatlán.

Pero pese al "papelón" o a la "vergüenza" que dejó el último partido, la eliminatoria ya está decantada en un principio para La Azul y Blanco. Y es debido a la regla del gol de visitante que, si El Salvador empata sin goles ante St. Kitts, clasificará a la tercera ronda de la eliminatoria de Concacaf.

Esta regla, originaria de Europa e implementada por primera vez en 1965, es la que rige los criterios de desempate en la región del Norte y Centroamérica y el Caribe. Esto es por disposición de FIFA, que desde ya algunos años aplica esta norma como primera norma de desempate en caso de igualdad en el marcador global.

Debido a los dos goles de visita marcados por La Selecta (Herrera 41?, Bonilla 86?), el equipo de Albert Roca puede apelar al 0-0 en el juego de vuelta para clasificar. Todo en caso de que la eliminatoria vuelva a complicarse y los "Sugar Boyz" superen de nuevo a la Azul en importantes pasajes del encuentro.

La regla del gol de visitante ya entró en vigor en el camino de Rusia 2018 en Concacaf en la primera ronda. Fue tras el empate 1-1 en el global entre Islas Caimán y Belice, donde los centroamericanos dejaron fuera a los caribeños tras igualar a un gol en el juego de vuelta.