De cambios y procesos

Desde diversos ámbitos ya piden la cabeza de Albert Roca. ¿Realmente es la solución?

descripción de la imagen

La Selecta entrenó a puerta cerrada este domingo, a dos días del juego ante SKN. Foto EDH

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2015-06-14 9:55:00

Procesos. Continuidad. Proyectos. Tres palabras que parecen prohibidas a la hora de hablar de las Selecciones nacionales en El Salvador. El sábado los dirigentes de la Fesfut se reunieron por varias horas y decidieron darle “apoyo” a la continuidad del cuerpo técnico dirigido por Albert Roca. Todos sabemos que en el mundo del fútbol confirmar a un técnico de parte de los directivos es sinónimo de cambio de rumbo a corto plazo. En cualquier selección o equipo, cuanto más apoyo público tiene un entrenador de parte de los dirigentes, en realidad es cuando menos apoyo tiene… 

Por eso y a pesar del mal rendimiento del equipo, la solución no será quitar a Roca, un pedido público desde distintos ámbitos tras la oscura noche del jueves. Si, como todos esperamos, El Salvador pasa el obstáculo de Saint Kitts & Nevis mañana, no se debe pensar en otro rumbo, en cambios de mandos, ni en planes B o C. Roca debe continuar dirigiendo y también más allá de la Copa Oro. Se debe respetar contrato, trabajo y continuidad.

Antes de la llegada del español, quedó escrito que, en mi opinión, la mejor opción para el nuevo ciclo de la Selecta era Hugo Pérez y equipo. Que otra opción era el Tuco Alfaro, a quien avalaban  resultados y conocimientos de jugadores. Pero que una vez elegido Roca, el proceso no debía cortarse ante los primeros sinsabores y decepciones. 

Cuando en la eliminatoria pasada, una dubitativa Costa Rica vino a jugar a El Salvador para poder sobrevivir en Concacaf, el enemigo público Nº 1 de los ticos no era la Selecta; era su propio técnico. “Que pierda de una vez, así se va”, reclamaba prensa y afición, aunque la derrota significaba eliminación. Pero Costa Rica se recuperó, ganó en el Cuscatlán y el tambaleante entrenador recuperó oxígeno; luego los ticos clasificaron a Brasil 2014. El técnico en cuestión se llama Jorge Luis Pinto, quien llevó a Costa Rica a su mejor actuación en la historia en los Mundiales, inolvidables cuartos de final.

Muchos apuntan a que Jorge Rodríguez es la solución que necesita hoy el fútbol salvadoreño a nivel selecciones. El Zarco ha continuado de forma brillante el sendero exitoso del Bochinche Portillo en el multicampeón Metapán. Es un técnico joven, capaz, con ganas de seguir aprendiendo y progresando. Seguramente le llegará su merecido momento al frente de la Azul. Pero hoy, si fuera a la Selecta, al primer revés se pediría su cabeza. Como a Roca, como a Chochera, como a Israel, como a todos. Y eso, hay que entenderlo, no es bueno para nadie. Mucho menos para el fútbol salvadoreño