Selecta, no nos falles

El Salvador se juega la noche de este martes el pase a la tercera ronda de la eliminatoria mundialista ante St. Kitts y Nevis. Hace cinco días, el empate 2-2 causó revuelo y dudas. Aunque el Cusca no se llene, la misión es ganar y gustar

descripción de la imagen

La Selecta tiene un gran compromiso este martes con la afición y de poder pasar la eliminatoria ante St. Kitts y Nevis. Foto EDH

Por Víctor Zelada

2015-06-15 7:58:00

Este martes es un día clave, se verá la luz del túnel en una eliminatoria que recién comenzó hace cinco días o se termina un sueño. Todo puede pasar. La Selecta ha tomado su partido de las 7:00 p.m., en el Cuscatlán, de vida o muerte contra Saint Kitts & Nevis.

El empate del jueves pasado por 2-2, como visitante, tuvo un sabor de derrota en la afición y para buena parte de la prensa deportiva porque si no es por el gol de Nelson Bonilla todo sería cuesta arriba. En la interna de la Selecta hay dos lecturas, uno que ese partido fue “difícil” porque su rival demostró que no es la cenicienta de la serie. Para algunos jugadores quedó esa sensación que se pudo dar más en la cancha.

Lo cierto es que tras esa lección, el equipo de Albert Roca mantiene un discurso, respetarán a esta selección caribeña pero sin dejar de lado la ambición y responsabilidad por superar esta serie en casa.

Aunque en la base de competencia, un hipotético empate de 0-0 o 1-1 le alcance a la Azul para estar en la tercera ronda de la eliminatoria de Concacaf, en la Selecta no piensan en esa ecuación. Tampoco le conviene a El Salvador porque seguirían las dudas y las críticas en afición y prensa.

La tesis es una, ganar y gustar. El ambiente del Cuscatlán no pinta para estar a favor por la baja venta de boletos, pese a que los precios son accesibles.

La Selecta, en la era Roca, se dispone a disputar su tercer partido en casa desde junio de 2014 y el primero oficial. El año pasado ganó 2-0 a República Dominicana en agosto y tres meses después fue batido por Panamá, 3-1.

Para el cuadro salvadoreño existe un compromiso por no fallar y para recuperar crédito en su afición que está dividida. Este año no ha ganado en cinco presentaciones. Su último triunfo fue en noviembre contra Nicaragua (2-0) pero no dejó una buena imagen en esa ocasión.

Lo positivo de este equipo es que ya cortó la sequía de gol de 411 minutos. Irvin Herrera fue el encargado de poner fin a ese bache, cuando aprovechó una pifia del capitán Atiba Harris.

Hay una realidad en esta serie, El Salvador tiene mucho que perder y St. Kitts & Nevis es su antítesis. Los caribeños persiguen un sueño, dejar en el camino de una eliminatoria a un país centroamericano porque en 2008 no pudieron superar Belice. Además en sus tres partidos hacia el Mundial Rusia 2018 han demostrado que tienen gol. Han marcado 14 goles (12 a Turcas & Caicos más 2  a la Selecta).

En sus estadísticas, St. Kitts ya tiene seis partidos sin perder, entre oficiales y amistosos. Su último revés fue en agosto del año pasado ante Barbados (2-3) por la Copa del Caribe.

El Salvador no quiere repetir la pesadilla de la eliminatoria hacia Alemania 1974 cuando solo jugó dos partidos contra Guatemala y se despidió prematuramente de la competición.

El pasado no juega…

Roca volvió a insistir que no se debe vivir del pasado de la Selecta porque se tiene otra realidad y hay que tener la humildad.

“Que fuimos a dos mundiales y se tuvo éxito hace 33 años, ¿qué vamos a tenerlo ahora? Tenemos que comenzar por ganar el partido mañana (martes) y ser muy humildes y saber en la situación en la que todos tenemos que mejorar y que a partir de aquí podamos hacer más cosas. El compromiso inmediato es tratar de pasar la eliminatoria y después organizarnos de otra manera para sacar este fútbol del hoyo en el que se metió”, señaló.

Confían en apoyo de la afición, aunque saben que no se llenará. Roca señaló que “(la afición) que nos apoye en las buenas y malas, que esté allí y que entienda que no es un proceso fácil y que la realidad no es la que nos quieren vender algunos y es que tenemos un equipo joven que tiene que demostrar muchas cosas pero mañana necesitamos que la afición se vuelque en darnos aliento y nos haga volar en la cancha”.

El capitán Arturo Alvarez sigue esa misma sintonía y agradece a los que confían en la Azul. “Como siempre yo con la afición estoy contento, sé que algunos partidos son situaciones difíciles pero el apoyo de ellos está allí en las buenas y en las malas y lo ha demostrado siempre”.