La gente quedó con ese sinsabor, pero que no se piense en golear y gustar. Lógicamente que si se puede ganar jugando bien es lo mejor que le puede pasar a la Selección pero aquí solo vale ganar.
Ya quedó demostrado que St. Kitts y Nevis no viene a regalar nada, que juega rápido y tiene buen trato con la pelota y hasta por ratos lo vi con mejor trato que El Salvador que lo noté nervioso y confiado que ganaba. No cometamos el error de pensar que vamos a jugar contra los caribeños y a pasarles encima, hay que olvidarse de eso porque las distancias se han acortado. Lo que hay que hacer es trabajar más.
Yo soy de los que piensan que todos han crecido y nosotros nos hemos estancado. Veamos a los vecinos Belice y Nicaragua que vienen creciendo y El Salvador, con buenos jugadores, no ha logrado dar ese otro paso.
Cuando decía que debemos trabajar más me refiero a apostarle a los niveles como Sub 12, Sub 15, Sub 17…, sin presionar resultados porque esos vendrán con su tiempo. Saldrán tres o cuatro jugadores para selección. Tengamos en cuenta que hay jugadores que sí son de selección y otros que no deben estar.
En cuanto al apoyo de la afición, pienso que sí se necesita, no darle la espalda al equipo nacional pero entendamos también que está dolida por todo lo que ha pasado (amaños) pero este grupo de jugadores y los que vengan son los llamados a cambiar esa historia. Guatemala y El Salvador siguen durmiendo en un letargo y no quieren despertar pese al cambio drástico que hay en el fútbol mundial. Si no despertamos seguiremos soñando con el 70 y el 82 y Guatemala más todavía porque sólo ha ido a un Mundial Sub 20.