No habrá comunitarios en la Liga Mayor

José Vidal, Presidente de Primera, dijo que no hay acuerdo de Uncaf. El Apertura 2015 iniciaría el primero de agosto, según el dirigente

descripción de la imagen

Ricardo Ferreira es uno de los extranjeros en la LMF. Foto EDH

Por Víctor Zelada

2015-06-16 6:13:00

No prosperó en los países de Uncaf la propuesta de que en las ligas se permitiera inscribir a dos jugadores centroamericanos como “comunitarios” para que no ocuparan plaza de extranjero. Así lo confirmó el presidente de la Primera División, José Vidal durante el evento de Proyecto Azul.

“Lo que ocurre es que los comunitarios, como se le determinó, no hubo aprobación en los países miembros de Uncaf, quedó nada más en una propuesta y mientras a la Liga no se le convoque y autorice no podemos hacer uso de esa alternativa y nos quedamos con los mismos (tres) extranjeros que se tenían aprobado”, explicó Vidal.

En el caso de los jugadores que ya por edad se pasen un año para jugar en la categoría Sub 20, se les permitirá jugar un torneo más con sus equipos para que no se interrumpa el proceso, adelantó.

Sorteo y formato

Con la determinación de que la Liga pasa a ser de 12 equipos, habrá cambios en el formato de competencia y esto se analizará en la próxima semana.

Sin embargo, Vidal dio algunos detalles de la modificación en el sorteo. Ya no será solo para el Apertura 2015, si no que se busca tener un calendario para la temporada 2015/2016.

“El torneo arrancaría el primero de agosto, si no hay ningún caso extraordinario. Habrá cambio de formato, al tener oficializado los 12 equipos en la siguiente semana trabajaremos orientados en hacer el diseño del formato a utilizar. Pretendemos hacer el sorteo para los dos torneos a la vez para que haya mejor mercadeo y esto nos pueda dejar un buen mensaje en el patrocinador y clubes, lo único que se podria modificar es que siempre se comienza un torneo en la cancha del equipo  campeón”.

En cuanto a la final está en análisis si se jugará a dos partidos para que los equipos no tengan que dividir la recaudación.

Otro punto que se abordará en la próxima reunión del directorio de la Liga compete a las credenciales de los equipos. Es una exigencia de Concacaf.

“Vamos a pedir las exigencias como Liga y comité ejecutivo por mandato de Concacaf donde todos los clubes estaríamos en igualdad de condiciones para las licencias de clubes y precisamente en este mes se inicia el trámite”.

El lunes se le hizo la observación al presidente de Real Destroyer sobre su cancha.

“No somos el ente competente para decir que una cancha no sirve o es buena porque hay una comisión revisora pero la exigencia de la Primera y lo que viene de Concacaf difícilmente esa cancha podría ser el escenario que ellos podrían utilizar y que debían buscar cancha alterna y hasta donde conocemos no será aprobada”.