Con la presencia de una gran cantidad de niños y jóvenes, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), puso en marcha este jueves el Programa “Natación Escolar” en la piscina pedagógica del Estadio Nacional Jorge “Mágico” González.
Blanca Tobar, directora del Centro Escolar “Capitán General Gerardo Barrios, agradeció al INDES por la puesta en marcha de este programa, el cual favorecerá a los alumnos, que por diversas razones, nunca han tenido acceso a la natación.
“Quiero felicitar al INDES, porque estos son proyectos muy importantes e interesantes para los estudiantes de escasos recursos, que quizás nunca habían podido recibir una clase de natación, porque sus padres no han tenido los recursos para poder pagar y se les ha limitado demostrar sus habilidades en el deporte”, manifestó.
Por su parte Manuel Samayoa, del Club de Leones de El Salvador, brindó su apoyo al INDES por estos esfuerzos encaminados a incluir a muchas más personas en el deporte y dijo que “El Salvador estaba necesitando este tipo de programas”.
Mientras tanto, el presidente del INDES, Jorge Pérez Quezada dijo que las piscinas vuelven a su origen, cuando los estudiantes aprendían desde muy pequeños a nadar y ahora estarán al servicio de las instituciones, de manera gratuita.
En el mes de abril, el INDES abrió el Programa Natación Escolar en las piscinas del Complejo Deportivo de Deportes Acuáticos, de manera gratuita, para que las instituciones que se ubican en los alrededores de los escenarios deportivos puedan llevar a sus alumnos a aprender a nadar y divertirse.
“Nos resistimos a pensar que sólo el que tiene capacidad de pago pueda acceder a las instalaciones”, manifestó el funcionario.
Quezada explicó que las piscinas estarán abiertas, pero habrá ciertas horas en que se cobrará al público cuotas accesibles, porque también se necesitan recursos para su mantenimiento.