Kevin Santamaría y su abogado trabajan en comprobar inocencia

Kevin se presentó a la Fedefut para escuchar el informe de su prueba positiva de dopaje. Su abogado intentará evitar sanción

descripción de la imagen

Kevin Santamaría atiende a la prensa al salir de su descargo en la Fedefut de Guatemala. Foto EDH

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2015-06-22 9:03:00

El jugador salvadoreño escuchó el reporte de la Fedefut sobre su caso positivo de dopaje por Dimetil, el cual fue suministrado por el médico de Municipal en los partidos de la final contra Comunicaciones, que al final perdieron.

Santamaría y su abogado declinaron en hacer la prueba B, que se toma el mismo día que la A, porque saben que obtendrán el mismo resultado, además que los gastos tendría que correr por el de la Selecta y no por Municipal.

Al salir de la Fedefut los medios buscaron las reacciones del jugador: “Solo me dijeron que había salido positivo (dopaje), lo único que veo extraño es que el doctor pone una fecha que me inyectó por última vez el 20 del día de la final y me inyectó un día antes de la segunda final que fue el 23, entonces no sé porqué no ha pasado ese reporte. Yo estoy consciente que me inyectó la última vez un día antes de la última final y el día de la final me dio una pastilla”.

También agregó: “Ellos dicen que era relajante (pastilla), pero la verdad es que Dios sabe lo mejor, yo estoy consciente que nunca he tomado vitaminas y como se lo dije enfrente de ellos, el doctor estaba allí, nunca me dijeron que tomara nada, entonces yo estoy tranquilo por esa parte”.

Santamaría continuó con su defensa ante los medios y espera que con el trabajo de su abogado, se pueda esclarecer el caso y evitar una sanción que podría ser de hasta cuatro años: “Todos estamos conscientes que nos inyectó. El doctor está consciente que yo nunca tomé nada y el profesor Ezequiel Barril lo sabe que daban suplementos para los que estaban pasados de peso y a los que les hacía falta, yo nunca tomé eso”.