Carrillo: “Sentí que el partido se nos iba”

El entrenador de ??guila habló del primer título de la Liga Mayor con el cuadro emplumado, del partido, de situaicones extradeportivas y hasta de su futuro

descripción de la imagen

Roberto Carrillo (a la derecha), con sus auxiliares. 

/ Foto Por Ttomada del Twitter de C.D. ??guila

Por César Najarro

2015-06-28 12:12:00

Roberto Carrillo es un experimentado entrenador que se sumó al proyecto de Águila y de la Liga Mayor de Baloncesto recién hace cuatro meses, pero que dirigió a un grupo de jugadores que ya conocía en su mayoría, ya porque coincidieron en el pasado, o porque incluso los llegó a dirigir en selecciones nacionales o en algún equipo. 
El DT es el primero en salir campeón en esta nueva Liga, y repasó un poco lo que ocurrió en el encuentro con EDH.

Un partido con un cierre dramático. Parecía que se les iba. ¿Qué cambió sobre el final?
Presionamos más, entendimos más, arriesgamos más y se trabajó mejor la parte ofensiva. Fuimos muy inoperantes en los tiros libres. Si hubiéramos metido el 50 por ciento de los tiros libres, hubiéramos ganado por unos 10 o 14 puntos (anotaron 21 de 48, es decir, el 43.8%).

¿Cuáles fueron las claves para poder tener ese cambio?
La defensa la mejoramos. Al mejorar eso, cambiamos la actitud, fuimos más agresivos, más a la pintura, y lógicamente, poco a poco, nos acercamos sin perder la calma. Eso nos ayudó bastante, que no perdimos la esperanza, que es lo último que se pierde, fue un partido muy duro la verdad.

Un jugador nuevo, Stephan Sheppard, en su primer partido, terminó convirtiendo la canasta de la victoria. Lo sacó en momentos clave del partido para darle indicaciones, como que no terminaba de entender la idea, pero anotó la del gane.
El muchacho trabajó muy bien, lo que pasa es que era el primer juego que venía a hacer fuera de su país. No lo hizo mal, tampoco lo hizo brillantemente, pero fue el que definió el juego prácticamente. Creemos en todos los jugadores, lógicamente al traerlo era porque creemos en él. Lo que pasa es que hubo ciertas situaciones de juego que no deberían de darse en el basketball.

¿A qué situaciones se refiere?
Andar tocando las pompis de los jugadores, siento que no es correcto eso. Se deben dedicar a jugar el basketball sanamente, jugando fuerte pero sin ser mal intencionados. El equipo de La Unión es muy intenso, merece mis respetos, jugó muy bien, pero siento que golpea mucho. 

El arbitraje lo permitió…
Los árbitros creen que dando ventaja (no pitar la falta, como en fútbol) al jugador que lleva la pelota se resuelve. Le pegan, le pegan, lo lastiman, y eso va minando la moral del jugador atacante. Les pegan y no les pitan.

¿Cómo trabajó la parte mental de jugadores que fueron muy atacados físicamente, como Óscar Rivera o Carlos Arias, para que no perdieran “la cabeza”? Incluso Arias recibió una flagrante que debió ser expulsión directa y él ni reaccionó
La experiencia, que lógicamente se tiene que mantener dentro del encuentro. Muchas veces sacrifico la marca por la efectividad. Hay momentos que uno juega de una forma. La confianza que uno le tiene a un jugador hace que uno les de más continuidad, a pesar de que esté cometiendo errores, uno confía en ellos, y sabe uno que en el momento preciso va a reaccionar y va a solucionar los problemas de la cancha.

Dígame la verdad, ¿en algún momento sintió que se les iba el partido de las manos? ¡Llegaron a estar por 20 puntos abajo!
En ciertos momentos. Por eso pedía mis tiempos para renovarlo al equipo.

¿A quién le didica este triunfo?. 
 A los jugadores, a toda la afición porque nos han apoyado. Y espero que este campeonato sea fructifero para todos los departamentos, para que se agreguen y se trabaje para las futuras generaciones.

¿Cómo vio este primer torneo de la Liga Mayor de Baloncesto?
Me pareció excelente para los departamentos. Hay afición que le gusta el deporte, hay entretenimiento, y lógicamente creo que se van a agregar algunos departamentos porque es educación para que se dediquen a hacer deporte y no anden pensando en otras tonteras.

¿Cómo está su situación laboral? ¿Tiene contrato vigente con el equipo? ¿Continuará?
Tenía contrato por los cuatro meses del torneo. No sabemos si continuamos o qué.

¿Le gustaría continuar?
Tendría que meditarlo porque también voy a trabajar con la selección masculina, y no sé si habrá tiempo.