Policía salvadoreña dice no a las drogas con festival atlético internacional

El festival atlético, réplica de una iniciativa internacional ideada por la Policía Nacional de Ecuador, combinó "shows" artísticos, premios sorpresa, bandas de paz y bailes

descripción de la imagen

La PNC organizó la carrera no a las drogas. Foto EDH

Por EFE

2015-06-28 2:32:00

La Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC) celebró este domingo el II Festival Atlético denominado “Yo Vivo Sin Drogas, Tú decides”, en el cual participaron unas 10.000 personas.

El festival atlético, réplica de una iniciativa internacional ideada por la Policía Nacional de Ecuador, combinó “shows” artísticos, premios sorpresa, bandas de paz y bailes, con dos carreras olímpicas de 3 y 5 kilómetros que recorrieron la principales calles de San Salvador hasta el estadio nacional “Jorge “Mágico” González” en la capital. 

El director de la PNC, Mauricio Landaverde, agradeció a estudiantes, atletas de Olimpíadas Especiales de El Salvador, miembros de la corporación policial y al público en general por sumarse a los esfuerzos para prevenir el consumo de drogas en niños y jóvenes. 

Asimismo, aplaudió la participación de compañeros policías de Panamá y la presencia del fiscal de la República salvadoreña, Luís Martínez. 

A la actividad también asistió el subdirector de la institución policial, Howard Cotto, y el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Jorge Alberto Quezada. 

El Festival Atlético, organizado por la PNC, se une a las actividades que se realizaron en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra las Drogas, celebrado el pasado 26 de junio. 

“Yo Vivo Sin Drogas, Tú decides” fue la edición de 2015 de la serie de festivales temáticos que nacieron en Ecuador en 2010 y, que desde hace dos años se repiten en otros países de América Latina para hacer conciencia sobre distintas problemáticas. 

Esta edición se celebra en República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Panamá, Perú y Ecuador.