Marcelo Arévalo: “Estoy muy bien para dar mi máximo en Panamericanos”

ENTREVISTA | El tenis nacional tendrá representación en los Juegos de Toronto 2015 que arrancan el próximo 10 de julio

descripción de la imagen

Marcelo Arévalo ocupa el puesto 316 en el ránking de la ATP. Foto EDH

Por Raúl Recinos | Twitter: @raulonlon10

2015-06-28 7:24:00

La delegación salvadoreña está casi lista para los Panamericanos de Toronto que comenzarán el 10 de julio. Marcelo Arévalo es la carta del tenis nacional que peleará por una medalla. Participará en singles ante los mejores del continente, a la espera de hacer un buen trabajo y cosechar después de muchos meses de trabajo con torneos internacionales y su última etapa de preparación que fue en Europa por cuatro semanas.

El sábado acabó su participación en el Viejo Continente y “Chelo” se expresó de esta manera en su cuenta oficial de Facebook el mismo día que regresaba al país: “Ahora terminó la gira por Europa para mí, no nos fue como esperábamos, pero sacaremos experiencia de esta gira. Ahora a seguir entrenando y en una semana los Juegos Panamericanos y la Copa Davis para representar a El Salvador.

Las semifinales de la Copa Davis a las que está clasificado El Salvador serán ante Venezuela, solo unos días de terminar competencia en Canadá, con la esperanza de lograr la revancha ante los sudamericanos que ya los eliminaron una vez, en partidos disputados en El Salvador.

¿Cómo va su preparación en Europa para los Juegos Panamericanos?

-Bueno, la preparación va muy bien, he estado en constante competencia durante cuatro semanas aquí en Europa, en países como Italia, Alemania, República Checa y Uzbekistán. He jugado con muchos jugadores los cuales nunca me había enfrentado y, pues, se va recolectando experiencias y fogueos. Creo que estoy listo para los juegos y llegar al 100 % a dar el máximo por El Salvador.

¿En qué se ha enfocado esta base de entrenamiento que fue de un mes?

-Esta base se ha enfocado en jugar torneos Challengers y tratar de subir en el ránking mundial de la ATP.

¿Cómo ve sus opciones de poder aspirar a una medalla en Toronto?

-Yo creo que los Juegos Panamericanos serán una competencia de muy buen nivel, con jugadores dentro de los 50 del mundo. Yo voy con toda la motivación de poder avanzar y dar mi máximo esfuerzo y primero Dios podamos darle un granito de arena al país.

Con toda la experiencia que ha ganado, ¿con qué mentalidad se llega a unos Panamericanos, penúltimo paso a los Olímpicos?

-La única mentalidad para mí es ganar cada partido que se presente contra cualquier rival y dar el todo por el todo en la cancha para representar a mi país El Salvador.

¿Cómo asimiló la noticia de que no podrá jugar en dobles con su hermano Rafael?

-Siempre estamos en buena comunicación, jugaremos Copa Davis una semana más tarde de estos juegos. Nunca tuvimos en cuenta que Rafael, estando semirretirado, clasificaría a Toronto.

Entiendo que hay otras competencias importantes que chocan con las fechas de Panamericanos…

-Bueno, sí hay torneos importantes que chocan durante esta misma semana, pero para mí los Juegos Panamericanos son una competencia única que se realiza cada cuatro años y es una oportunidad más de jugar contra rivales de alto nivel y luchar por una medalla para mi país.

De conseguir una medalla de Toronto, ¿a quién le dedicaría ese triunfo?

-Si Dios me diera la oportunidad de colgarme una medalla sin duda alguna se la dedicaría a mi mamá y a mi papá primero que todo, y luego a mi familia en general y esas personas que de corazón me apoyan y me siguen a lo largo de mi carrera.

¿Con qué limitantes se ha encontrado en su ruta a Panamericanos?

-Creo que las limitantes serán que no tenemos un presupuesto tan alto como para poder viajar y tener un equipo de trabajo como lo tienen los mejores en el circuito, pero gracias a Dios he podido foguearme y he tenido el apoyo suficiente de parte del COES y de mi Federación para poder viajar y foguearme en torneos internacionales.