La colaboración entre la empresa Cadejo y el Comité Olímpico de El Salvador permitió el acercamiento con la federación de boxeo para que se disputara la primera velada boxística nocturna de la temporada, con siete peleas amateur.
El público disfrutó de un buen espectáculo, y se animó sobre todo con la pelea femenina entre Cynthia Madrid y Evelyn Hernández.
También destacó el combate del exseleccionado nacional y dos veces campeón centroamericano, el veterano Jorge Castillo, quien se impuso a Bryan Clímaco por superioridad técnica.
Mientras que el combate estelar entre Juan Carlos Flores y Josué Orellana destacó por su nivel técnico, el poder en los puños de ambos, aunque el combate se tuvo que suspender, por protección para Orellana, quien sangraba de la nariz.
El evento tuvo bastante respuesta del público que disfrutaba en el local de Cadejo el platillo boxístico.
Abrieron hostilidades, a eso de las 8:30 p.m., Juan José López y Rolando Martínez. Técnicamente, la pelea no fue muy buena, pero para López era apenas su primer combate. Oriundo de Sonsonate, el ahora púgil de 28 años y quien solo practicaba fútbol, se metió a entrenar hace apenas tres semanas.
El rival de Martínez, ya un veretano en peleas amateur, no se presentó, y se improvisó la subida al cuadrilátero de López.
Pese a los riesgos, y a comenzar perdiendo la pelea ante Martínez, que manejaba mejor los golpes, a fuerza de ímpetu, con poca técnica pero muchas ganas, se llevó el segundo round el sonsonateco. Ya para el último, le pesó lo físico a Martínez y terminó perdiendo el combate por decisión dividida (10-9, 9-10, 9-10).
“Me sentí un poco cansado, comenzó bien el compañero con los rectos, pero después se fueron los nervios, entré más en confianza y con las indicaciones del profe fui mejorando un poco, y gracias a Dios se dio la victoria”, comentó López.
“Tuve más carácter, determinación, y lo mantuve con uno-dos con rectos. No venía preparado para pelear, venía nada más a observar, no vino el compañero y me tocó desempeñarme ahí”, agregó López, quien, además, no estaba dentro de la división de Martínez, de 81 kilogramos.
El segundo combate, en 64 kilos, fue para Castillo, de 31 años, quien comenzó muy tranquilo en la pelea, estudiando a su rival, y dándole su espacio a Bryan Clímaco, quien logró conectar buenos golpes, aunque también un par ilegales. Estas acciones parecieron molestar a Castillo, quien cambió su estilo sumamente técnico por uno agresivo, olvidándose de la defensa, dejando al descubierto su rostro. Esto derivo en una batalla casi “callejera”. Los puñetazos entraban directo al rostro de ambos púgiles, pero Castillo sacó ventaja de su experiencia para dejar tocado a su rival, a tal grado que para el último asalto, la esquina de Clímaco decidió no enviarlo de nuevo al ring, dando la victoria por knock out técnico al excampeón de C.A.
“Gracias a Dios me sentí muy bien, esto es por la necesidad de querer mantener el deporte, querer mantener siempre la disciplina y mantenerse en forma uno. A veces me retiro por cosas laborales, pero ya tengo 15 años boxeando”.
En el tercer combate, Antonio Galeano, de los 56 kilos, dominó por completo a Luis Rojas. En 25 segundos lo mandó a la lona, pero se recuperó su rival. Sin embargo, en el segundo round, los golpes seguían entrando, y Rojas en un momento no subía la guardia y recibía castigo, por lo que el réferi paró la pelea.
Uno de los combates que más se robó los aplausos del respetable fue el que protagonizaron Cynthia Madrid y Evelyn Hernández, programada para los 48 kilos, aunque la segunda es de mayor peso.
Preseleccionadas, ambas dieron buen espectáculo. Sobre el inicio, Hernández cargó con la propuesta ofensiva, pero Madrid mostró un veloz juego de piernas para salir airosa. Poco a poco se metió Cynthia en el combate, que se volvió realmente entretenido en el segundo asalto, y ya para el tercero, no había duda, se llevó la pelea Madrid por decisión unánime (10-9, 10-9, 10-9).
“La clave fue desplazarme hacia los lados, un poco de táctica, tratar de esquivar los golpes, absorber el golpe. Ya habíamos peleado, la anterior fue mejor que esa, pero estamos en preparación para el campeonato nacional, y aunque ella es un peso mayor que el mío, yo soy 48 y ella de como 70, 75 kilos, me esforcé bastante y fue un buen combate”, dijo Madrid tras ganar.
En la estelar, Josué Orellana comenzó dominando por poco el combate ante Juan Carlos Flores, en los 60 kilos, pero el segundo, muy veloz de piernas, de cintura y con los puños, hizo daño en serio con una serie de uppercuts que conectó sobre el cierre del primer asalto. En el segundo, Flores estaba dominando, y de nuevo volvió a hacer daño con ese mismo golpe, más combinaciones. Los dos se dieron de galán, pero Orellana sufrió un sangrado en la nariz y, por precaución, no salió para el último asalto debido a que ya había tenido una fractura previamente en la misma zona.
En otros combates, Alexis Rivera venció a Alexis Navidad en los 60 kilos por decisión dividida, mientras que Josué Montes se impuso a Edilberto Orellana en los 81 kilos, en decisión unánime.