SAN SALVADOR. Durante el Premundial de la Concacaf, que se realizará en El Salvador, se tendrá la visita de algunos agentes que pretenden contactar a algunos jugadores para hacerlos llegar a sus equipos en ligas profesionales de fútbol playa, en el exterior. Sin embargo, el punto de atención no solamente está con los “guerreros”, ya que el técnico Rudis Gallo también es pretendido por estos “clubes” y hasta una Selección de la región.
Según comentó Francisco Peñate, vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Fesfut y coordinador del fútbol playa en el país, el país interesado por el técnico es Panamá.
“Quienes me habían hecho el comentario de que están interesados por él es Panamá. Ellos se lo quieren llevar para que dirija a su Selección y los lleve a un Mundial. De parte de ellos también ya hubo un acercamiento. Al mismo tiempo que varios equipos, algunos de EE.UU., también pretenden al técnico”, explicó el federativo.
En la Fesfut son conscientes de los logros del equipo con el seleccionador. Sin embargo, ante una posibilidad de mayor crecimiento, en la Fesfut están de acuerdo en apoyarlo.
“Hemos tratado de que el profe se sienta muy a gusto con todos los recursos acá. Que las ofertas del extranjero no sobrepasen las comodidades que él tiene. Pero si esa oferta es mayor, él tendrá que evaluarlas”, señaló.
El técnico Gallo tiene contrato indefinido con la Fesfut, como un empleado y está como seleccionador playero desde 2008, cuando se logró la primera clasificación mundialista a Marsella, Francia. Junto a eso, también respaldan a Gallo otras tres clasificaciones mundialistas (Dubai 2009, EAU; Rávena 2011, Italia; y Tahití 2013). En estas cuatro Copas del Mundo llevó al equipo a conseguir el histórico cuarto lugar, en tierras italianas.
Entre otros logros, con el técnico Gallo, la selección cuscatleca tiene un campeonato (2009) y tres subcampeonatos (2008, 2010 y 2013), en la Concacaf.
Mientras que de los jugadores, Peñate detalló: “Viene gente de los Estados Unidos, de los que están organizando la Liga Nacional de fútbol playa, porque quieren llevarse cinco o seis jugadores para reforzar a estos equipos. También, Beach Soccer World Wide, con la modalidad del ‘Mundialito de Clubes’, pretenden a estos jugadores”.